Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
Donald Trump ha cumplido este miércoles al mediodía una de sus principales promesas electorales con la firma del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que actualiza el NAFTA. El acuerdo, de 2.082 páginas, actualiza el NAFTA con nuevas normas en protección de propiedad de la intelectual, entre otras provisionesRobert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, ha destacado la complejidad de la negociación del acuerdo que se prolongó por más de dos años. Su firma es el resultado de “un esfuerzo extraordinario” en el que participaron hasta un millar de negociadores de los tres países. “Se cierra un capítulo de incertidumbre política y económica en la región” – Jesús Seade negociador mexicano Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
Según el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe, de la Organización Internacional del Trabajo, el poco crecimiento en la región latinoamericana dificulta el empleo en jóvenes. El desempleo aumenta en personas menores a 25 años, se sitúa aproximadamente en 20%, el triple que la de la media de la población adulta. La cifra representa 110 millones de personas en la región, aproximadamente. Lo que tendencialmente sí aumentó, fue el subempleo yla precarización laboral para los jóvenes latinoamericanos. Las buenas noticias son el aumento en el salario medio y mínimo, particularmente en México.
Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas particpó el 21de enero de 2020 en el Foro Económico Mundial. (WEF). Comentó sobre el momento de cambio que América Latina está viviendo, con los cambios de líderes en 8 países. Prosiguó con el crecimiento económico, proyectado es de 1.3% para 2020, mientras que el de 2019 se estimó en 0.1%. El combate a la desigualdad, para alta funcionaria, es indispensable para mejorar las condiciones de desarrollo de las naciones latinoamericanas, y es uno de los principales obstáculos que los gobiernos deben enfrentar. Palabras clave: |