La muerte de la cláusula MFN.
|
Resumen: Históricamente, existen dos principios básicos en el comercio internacional: Nación más favorecida y el principio de trato nacional. Los bloques regionales en este marco son difíciles pero la OMC tiene el artículo XXIV, que establece que la integración regional puede ser permitida como una excepción a la regla MFN sólo si se cumplen ciertas condiciones. La nueva política para los 12 países miembros del TTP es que las reglas del juego serán diferentes que para el resto del mundo y que la cláusula MFN no funcionará. El sesgo es notorio hacia 12 países que mantienen "el 40% del PIB mundial." El TPP tiene muy poco que ver con volúmenes de nuevos mercados y más con que previene que China tenga fácil acceso a estos mercados. El TTP significa eliminar la posibilidad de contar con reglas universales del juego en más unas reglas "hechas en casa" en lugar que las de OMC y, hecho a la medida para los intereses de las empresas privadas. |
La crisis mundial del capitalismo en 2016 Financiarización con subconsumo
|
Resumen: El artículo presenta los acontecimientos económicos internacionales con el mayor detalle posible para ver si se puede hacer una recapitulación y una lectura teórica. El concepto de crisis tiene en distintos idiomas sentidos variados y eso impacta sobre el modo de analizar. La hipótesis que se está buscando probar acá es que se trata de un proceso de crisis de dos tiempos donde primero hubo un problema financiero en Estados Unidos que se contagió al resto del mundo, y luego se transformó en una crisis de subconsumo con sus consecuencias en el crecimiento y la deflación. Las más afectadas han sido las economías maduras que no crecen pero esto se ha contagiado al resto del mundo a través de las políticas de tasas de interés de las economías líderes. Las causas del subconsumo serían los ajustes en los niveles de endeudamiento de las familias y del consumo para reducir los déficit fiscales en las economías líderes. |
Páginas
|
Fecha: Domingo, Junio 19, 2022 - 22:01
Autor:
México alcanzó compromisos con 17 empresas de Estados Unidos para garantizar inversiones en generación de energía solar y eólica, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras meses de fricciones con inversionistas. Fuente: |
Fecha: Viernes, Junio 17, 2022 - 17:16
Autor:
La Niña, which is characterized by cooler than average sea surface temperatures in the equatorial Pacific Ocean, has repercussions for the Atlantic hurricane season. The current La Niña began back in the late summer and early fall of 2020, and it has reached an intensity that ranks it "among the strongest springtime La Niñas in the historical record dating back to 1950,". With each week that La Niña remains, the less likely it becomes that 2022 will set a new global temperature record. However, La Niña has still other consequences and is likely exacerbating the drought in the Southwest. Fuente: |
Páginas









