Fecha: Viernes, Agosto 21, 2020 - 16:19
Autor:
La entrevista de David Malpass, presidente del Banco Mundial, con AFP toca temas importantes de la pandemia y la recesión. Durante la pandemia existe destrucción de empleos y problemas de suministro que dificultan el acceso a alimentos. Esto hizo que 100 millones de personas podrían estar en pobreza extrema, según estimaciones. Por esto, el Banco Mundial se ha comprometido a destinar 160.000 millones de dólares en financiación a 100 países hasta junio de 2021. Sin embargo, a la institución internacional le preocupa la situación de deuda de los países. La deuda es vulnerable y por esto las economías avanzadas del se comprometieron a suspender los pagos de la deuda de las naciones más pobres hasta fin de año. Pero para David Malpass esto no será suficiente, ya que la recesión no les permitirá a los países más pobres hacer frente a sus pagos, aunque sean aplazados. Fuente: |
Fecha: Martes, Agosto 18, 2020 - 17:06
Autor:
La reconversión energética del capitalismo pone en el centro la obtención de litio para las nuevas tecnologías. El litio es un material indispensable para reemplazar los motores de combustión interna por eléctricos para la movilidad a través de las baterías de ion litio. Esto pone al litio como un material estratégico en la guerra comercial y la geopolítica actual. La geopolítica del litio crece por la expansión de las baterías de litio y el interés de las grandes potencias por hacerse del material. Así, la región latinoamericana entra a una nueva fase de dependencia y saqueo por las grandes reservas de litio que existen en Argentina, Chile y Bolivia. Bolivia intentó evadir la geopolítica del litio a través de un proyecto nacional que fue truncado con el golpe. “La integración multidimensional liderada por el interés común, la decisión soberana y la solidaridad” pueden ser la solución para romper con la relación de dependencia de la región con las fuerzas imperialistas. Fuente: |