Fecha: Jueves, Octubre 10, 2024 - 12:39
Autor:
La tensión entre Estados Unidos y China por el litio podría amenazar la integridad de las cadenas de suministro globales, según el diario 'Global Times'. Estados Unidos ha acusado a China de producir un exceso de litio, lo que ha llevado a una caída de precios. José Fernández, subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., afirmó que la producción china supera la demanda actual. Sin embargo, el medio chino considera estas acusaciones insostenibles, señalando que tanto EE.UU. como sus aliados están incrementando su propia producción de litio para competir en el mercado. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Octubre 9, 2024 - 22:52
Autor:
Claudia Sheinbaum ha abierto la puerta al diálogo con empresarios en México ante su propuesta de reformar el sector eléctrico. La iniciativa busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cambiar el panorama energético del país. Los empresarios han expresado preocupaciones sobre cómo esta reforma podría impactar la inversión y competitividad. Sheinbaum subrayó la importancia de un debate abierto y de llegar a acuerdos que impulsen el desarrollo económico y protejan la soberanía energética de México. Fuente: |
Páginas
LA “NO POLÍTICA INDUSTRIAL” MEXICANA A PARTIR DE 2023
Resumen: El año 2023 se ha iniciado con la nueva de que México se constituirá en una “fábrica del Mundo”, ya que, es muy probable que algunas fábricas subsidiarias de las empresas de EEUU e incluso de Europa se muden de China a México, por las ventajas que el país ofrece. México, al contrario del Asia, comparte una larga frontera terrestre con los EEUU, mientras que el nivel de desarrollo del país hace posible esta mudanza. México es un fiel aliado de Washington y difícilmente estallará un conflicto económico como el que existió con Japón en su momento o con China, ahora. |
La automatización 4.0
Resumen: La automatización es la eliminación total o parcial de la intervención humana en la ejecución de un trabajo. Las primeras formas tuvieron lugar en las revoluciones industriales anteriores, la automatización 1.0, con el nacimiento de la industria (máquinas de vapor 1760) y mucho más tarde la automatización 2.0, la cadena de montaje (Fordismo 1910). Hoy es posible hablar de automatización electrónica 3.0 gracias al desarrollo tecnológico de las economías, especialmente las maduras (Computadoras 1970). |