Estados Unidos: ¿Quo Vadis la economía más desequilibrada?
|
Resumen: La recuperación del PIB estadounidense se desvanece en 2022 tras seis trimestres de crecimiento desde finales de 2020. Actualmente, presenta un descenso del 1,6% en el primer trimestre de 2022 y del 0,9% en el segundo trimestre en términos reales, según la BEA. La crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania ha profundizado los desequilibrios macroeconómicos que Estados Unidos arrastra desde hace varias décadas. |
América Latina en la complejidad del multilateralismo transpacifico
|
Resumen: El comercio de América Latina con la región del Indo-Pacífico se ha dinamizado en la última década. Esto ha sido causado por la emergencia de China como potencia económica y por los esfuerzos de los mecanismos de integración latinoamericanos. En este lapso, las exportaciones de ALyC hacia la Unión Europea disminuyeron y con Estados Unidos se desaceleraron. Para los países latinoamericanos y caribeños, el cambio del centro de la economía mundial a la cuenca del Pacífico significa la oportunidad de disminuir su histórica dependencia con Occidente y el Atlántico Norte. |
Páginas
|
Fecha: Viernes, Noviembre 8, 2024 - 23:51
Autor:
Entre enero y septiembre de 2024, México alcanzó una participación récord del 15,9% en el comercio exterior de EE.UU., con exportaciones de 378.885 millones de dólares. Superó a China como principal socio comercial y se acercó a Canadá. Las exportaciones mexicanas crecieron un 6,5% y las importaciones estadounidenses un 4,2%. Fuente: |
Fecha: Jueves, Noviembre 7, 2024 - 21:37
Autor:
¡Venezuela y Rusia fortalecen lazos y desafían al dólar! 🇻🇪🇷🇺 La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que ambos países explorarán el uso de monedas locales para sus transacciones comerciales, buscando así romper con la hegemonía del dólar. Además, se destacó la importancia de la cooperación en el sector energético, con nuevos proyectos de gas que posicionarán a Venezuela como exportador. Esta alianza estratégica busca impulsar el desarrollo económico de ambas naciones y fortalecer su independencia. Fuente: |
Páginas









