Fecha: Jueves, Agosto 15, 2024 - 23:22
Autor:

¡La guerra en Ucrania encarece el gas en Europa! La invasión ucraniana a Rusia y las sanciones están provocando una escasez de gas natural y un aumento récord de los precios. Esto amenaza con llevar a la UE a una recesión.

Fecha: Miércoles, Agosto 14, 2024 - 14:47
Autor:

La desdolarización global se está acelerando, impulsada principalmente por los BRICS, lo que hace que el proceso sea "irreversible". Esta tendencia es una respuesta a la "militarización del dólar" por parte de EE. UU., especialmente tras las sanciones económicas impuestas a Rusia. A pesar de los intentos de Washington de contrarrestar este movimiento, como la propuesta del senador Marco Rubio para sancionar a las instituciones financieras que usen alternativas al sistema SWIFT, la desdolarización continúa ganando fuerza.

El uso de monedas locales en el comercio de la ASEAN y acuerdos de trueque entre países como Irán, Tailandia, y China. Según Jan Krikke del 'Asia Times', este proceso simboliza el primer gran desafío al dólar desde el Acuerdo de Bretton Woods en 1944 y anticipa un futuro con un sistema financiero mundial fragmentado en tres partes: uno liderado por el dólar, acuerdos multidivisa y una moneda comercial de los BRICS.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

China y la RCEP: el nuevo centro del comercio mundial

Resumen:

China utilizará la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) para consolidar su hegemonía en Asia-Pacífico. Este triunfo del regionalismo en Asia es un signo del cambio en la correlación de fuerzas en el sistema internacional; el multilateralismo occidental, impulsado por Estados Unidos, continúa en crisis y no muestra señales de recuperación. El centro del comercio mundial en la postpandemia está en los países de la RCEP con un liderazgo indiscutible del Gigante asiático.

China: De la promesa de la energía renovable a la discordia energética

Resumen:

Las energías renovables han sido un tema recurrente en los proyectos nacionales de energía alrededor del mundo por su importancia para reducir las emisiones de carbono y transitar hacia una generación de energía que tenga el menor impacto posible para el medio ambiente. Por lo tanto, es importante que una superpotencia emergente, como lo es la República Popular China, por su importancia en el mundo, así como otras potencias, tengan y refuercen su énfasis en la producción de energía a través de fuentes que son renovables. En un contexto tan agresivo e incierto como el actual (marzo del 2022), los productos energéticos se han vuelto un instrumento de guerra como de paz.

Páginas