Una década (más) de estancamiento económico mexicano
|
Resumen: México es una economía mixta: su PIB se ubica entre los 20 países más grandes del mundo, algunas ramas industriales tienen presencia global y su fuerza de trabajo es competitiva a nivel internacional; sin embargo, su desempeño en las últimas décadas ha sido ínfimo al grado de que, después de la caída de 2020, fue uno de los países latinoamericanos con la recuperación económica más lenta. ¿Cuál es la realidad que enfrenta la economía mexicana? |
¿Cómo el mundo enfrenta la escasez de fertilizantes?
|
Resumen: Después de haberse postergado dos años por la pandemia de COVID-19, finalmente el Foro Económico Mundial que tiene lugar en Davos se celebró. La agenda central de líderes mundiales y empresarios giró en torno a cuatro puntos, cambio climático, la creciente inflación, la operación especial militar de Rusia y como ésta agravó la crisis energética y alimentaria. |
Páginas
|
Fecha: Sábado, Noviembre 2, 2024 - 00:23
Autor:
Estados Unidos ha señalado a las pantallas chinas como una amenaza para su seguridad nacional, según el diario 'Global Times'. El informe sugiere que esta acusación oculta un proteccionismo comercial, similar a lo que ha ocurrido con otros productos chinos. El medio critica la "securitización" como un método para frenar la competitividad de la industria china. Fuente: |
Fecha: Jueves, Octubre 31, 2024 - 22:09
Autor:
Los BRICS, liderados por Rusia y China, siguen avanzando en la construcción de un nuevo orden mundial. Aunque la cumbre en Kazán no abordó explícitamente la desdolarización, es evidente que el proceso está en marcha. La guerra en Ucrania y la crisis económica global están acelerando el declive del dólar, mientras que el oro y otras alternativas ganan terreno. ¿Estamos presenciando el fin de la hegemonía del dólar? Fuente: |
Páginas









