Fecha: Jueves, Mayo 30, 2024 - 23:14
Autor:

¡Europa se dispara en el pie! Aranceles a grano ruso amenazan la seguridad alimentaria.

La UE impone aranceles al grano ruso para "ayudar a Ucrania", pero termina perjudicando a su propia población. Rusia acusa a Occidente de mentir sobre la seguridad alimentaria y solo buscar beneficiarse a sí mismo. La medida podría provocar un aumento del precio del grano y una escasez de alimentos en Europa. Asia se convierte en un mercado más atractivo para el grano ruso. Europa tendrá que buscar nuevos proveedores o aumentar su producción agrícola.

Fuente:
Fecha: Jueves, Mayo 23, 2024 - 22:21

Guerra geofinanciera! El G7 amenaza con confiscar depósitos rusos para financiar a Ucrania.

¿Es esto un robo descarado o una estrategia desesperada? El G7 quiere confiscar entre $300.000 y $350.000 millones de dólares de los activos rusos congelados en Occidente. El objetivo: financiar a Ucrania, que ya recibió $61.000 millones de EEUU y está a punto de perder la guerra. Algunos países del G20, como Arabia Saudita e Indonesia, se oponen a la confiscación. La mayoría de los activos rusos están en Bélgica, en cuentas de Euroclear, controlada por JP Morgan Chase.

¿Busca EEUU hundir a Europa en una guerra geofinanciera contra Rusia y China? ¿Se convertirá Euroclear en la "OTAN geofinanciera"?

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Nueva alza de precios en las materias primas

Resumen:

Con el inicio la pandemia de COVID19 y las aplicación de las primeras medidas de aislamiento social y el cierre de actividades económicas no esenciales, el mercado financiero colapsó y el mercado de materias primas comenzó un nuevo ciclo de contracción de precios.

La recuperación de los precios de la materias primas ha tenido dos momentos. El primero estuvo marcado por las fuertes inyecciones de liquidez a los mercados y las bajas en las tasas de interés. El segundo momento se presentó cuando la tendencia de alza se extendió más allá de la recuperación de los niveles previos durante todo lo que va del 2021.

El efecto de la subida de precios en las materias primas ha sido una combinación de múltiples factores. Su comportamiento, aunque se presente como una tendencia de corto plazo, podrá inducir procesos inflacionarios en el largo plazo.

Tasa impositiva mínima global

Resumen:

En julio de 2021, los países de la OCDE y el G20 presentaron la “Declaración sobre una solución basada en dos pilares para afrontar los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía” que pretende aliviar las presiones fiscales derivadas de la crisis por el covid-19 y adaptarse a la digitalización de la economía. La estructura de la reforma fiscal se basará en dos pilares.

El Pilar uno busca desarrollar normas de impuestos sobre los beneficios para las empresas que están altamente digitalizadas y realizan operaciones alrededor del mundo. Mientras que, con el Pilar dos se continua con los esfuerzos de fiscalización de los BEPS con la introducción de un régimen fiscal mínimo global.

La implementación de estas reglas ayudará a una mejor recuperación económica en los países que enfrentan dificultades en su recaudación, como son los latinoamericanos.

Páginas