El elefante en la habitación
Resumen: El razonamiento de la teoría monetaria moderna sostiene que los países con monedas de reserva pueden mantener niveles ilimitados de déficit fiscal y de deuda pública porque tienen financiación disponible. La evidencia, sin embargo, muestra que los déficits masivos no significan dinamismo económico en EE.UU. Después de 2008, los déficits federales se han duplicado, pasaron de alrededor del 60% del PIB a cerca del 120%. Las naciones emergentes trasladan sus recursos a China a través del déficit de EE.UU. en lugar de crecer, dado que el mundo es uno y las fronteras están todas abiertas, y el comercio no tiene restricciones. La deuda de EE.UU. en cantidades nominales es más importante que la del resto del mundo junto. Así que la inflación monetaria existe y golpea primero a los países más deficitarios, después a los menos, y finalmente al resto del mundo como inflación importada. |
B3W el contraproyecto a la Ruta de la Seda
Resumen: La iniciativa global Build Back Better World (B3W) de EE. UU. ha sido expuesta por el presidente Biden a América Latina como una alternativa al financiamiento chino en infraestructura. Esta tiene la intención de hacer frente al proyecto One Belt, One Road, del Gigante Asiático bajo dos principales líneas políticas. El enfoque del proyecto B3W está en el desarrollo de las infraestructuras, aunque el G7 ha recurrido a China por inversión para renovar sus propias infraestructuras. China sigue vista por EE. UU. como la amenaza más grande a la seguridad nacional del siglo XXI, en continuación a la administración republicana. El B3W representa para EE.UU. un medio de competencia estratégica con China, lo cual muestra que al menos en el corto plazo las tensiones y el rechazo a cooperar con el Gigante Asiático serán una constante. |
Páginas
Fecha: Miércoles, Septiembre 4, 2024 - 23:48
Autor:
El fabricante automovilístico español Seat enfrenta riesgos significativos debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Estas tarifas buscan proteger la industria automotriz europea de la competencia china, que ha ganado terreno gracias a sus precios más bajos. Sin embargo, Seat podría verse afectado por el encarecimiento de componentes clave importados desde China, lo que afectaría su capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos. Fuente: |
Fecha: Lunes, Septiembre 2, 2024 - 23:48
Autor:
Bolivia celebró una jornada sin automóviles el 2 de septiembre de 2024, en un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre el medio ambiente y promover la sostenibilidad. Fuente: |