Fecha: Lunes, Marzo 31, 2025 - 16:11
Autor:
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en el Foro Empresarial Brasil-Japón que Embraer venderá 15 aviones E-190 a All Nippon Airways (ANA), con la posibilidad de 5 adicionales, por un total de US$ 1.743 millones. La venta refuerza la posición de Embraer como el tercer mayor fabricante mundial de aeronaves comerciales. Además, el Gobierno brasileño trabaja en la formación de mano de obra aeronáutica para apoyar el crecimiento de la industria. Un aspecto clave de la visita es la promoción del Combustible de Aviación Sostenible (SAF), con Brasil como futuro exportador principal. También se discute la incorporación de etanol en el combustible en Japón. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Marzo 26, 2025 - 13:38
Autor:
Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares Fuente: |
Páginas
La reunión de Kazán, Rusia y el futuro de los BRICS
Resumen: En octubre de 2024 se llevó a cabo la 16ª cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Uno de los temas centrales fue la cooperación financiera, que consistió en incrementar el comercio en moneda local, que tendría como beneficio la reducción de costos de transacción, evitar las sanciones comerciales estadounidenses y menor tiempo de los procesos de pagos. |
Las bolsas de valores del mundo ante la estanflación esperada de EE.UU.
Resumen: El presidente de Estados Unidos asumió el cargo el 20 de enero del año 2025. En su discurso inaugural advirtió que pondría aranceles para impulsar una política de industrialización por sustitución de importaciones, que reduciría el déficit fiscal y reduciría los impuestos directos; y que terminaría con la guerra en Ucrania. A esto se agregó la deportación masiva de inmigrantes indocumentados al costo del Tesoro de EEUU. Esta suma de políticas sin sentido macroeconómico, tuvieron de inmediato un impacto negativo en bolsas y en las proyecciones de crecimiento de EEUU y sus socios comerciales más cercanos y afectaron al dólar. |