Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Entre llamas y bajo el agua: un balance del cambio climático en 2025

Resumen:

De acuerdo con Carbon Brief, grupo de divulgación ambiental, el 2025 no superará las altas temperaturas de 2024. Sin embargo, el primer semestre del 2025 trajo consigo varios eventos climáticos extremos potencializados por el calentamiento global. En el presente artículo se hará un recuento de estos eventos y lo que se espera para el resto del año.

La geopolítica del desarrollo: claves del Acuerdo UE-OEACP “pos-Cotonú”

Resumen:

El 15 de noviembre de 2023 marcó un hito en las relaciones entre la Unión Europea y los países de África, Caribe y Pacífico (OEACP, Organización de Estados de África, del Caribe y del Pacífico) con la firma del llamado Acuerdo de Samoa (AdS), sucesor del marco de Cotonú que rigió por más de dos décadas, que fue un acuerdo entre la Union Europea y sus ex-colonias.

Páginas

Fecha: Martes, Octubre 21, 2025 - 12:41

China está adoptando un enfoque dual y contradictorio respecto a las stablecoins. Por un lado, dentro del país, el gobierno ha prohibido cualquier proyecto de stablecoins privadas, presionando a sus grandes empresas tecnológicas como Ant Group, Tencent y JD.com para que abandonen sus planes. El objetivo de Pekín es mantener un control absoluto sobre el dinero digital y consolidar su yuan digital (e-CNY) como la única alternativa legal, sin ceder soberanía monetaria a actores privados.

Por otro lado, en Europa, estas mismas compañías chinas están obteniendo licencias bajo el nuevo marco regulatorio MiCA. En concreto, Ant International, una filial de Ant Group, ha recibido autorización para emitir tokens de dinero electrónico. Sin embargo, la empresa ha aclarado que esto no se trata de una stablecoin minorista al estilo de USDT o USDC, sino de un instrumento mayorista de uso interno para mejorar la eficiencia en los pagos transfronterizos entre sus propias entidades, sin estar disponible para el público general.

 

Fecha: Jueves, Octubre 9, 2025 - 12:09
Autor:

La ONU saluda dos informes que muestran el impulso imparable de las energías limpias. Se proyecta que 2025 pueda ser el primer año en que la generación de combustibles fósiles experimente una disminución significativa. El documento revela que China emerge como el principal motor de esta expansión, representando el 43% del crecimiento en generación solar y el 44% del incremento eólico a nivel global.

Fuente:

Páginas