La integración económica después del TPP
Resumen: Los fenómenos Brexit y Trump, sumados a la reacción de China, modificarán los esquemas de integración económica diseñados bajo el mantra de la globalización. Tras varios años de negociaciones, Estados Unidos promovió el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y el Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP). Sin embargo el presidente electo Donald Trump lo rechazó el 24 de noviembre del 2016. Por otro lado China comenzó a negociar dos grandes acuerdos comerciales como respuesta al TPP. Los acuerdos que se promovieron en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue una Asociación Económica Global Regional (RCEP) y un Área de Libre Comercio de Asia Pacífico (FTAAP), este último sería el mayor de los acuerdos plurilaterales en marcha. De aprobarse el FTAAP con 21 países miembros, se daría una mayor integración comercial entre los países de la APEC. Para Estados Unidos el FTAAP representa no sólo una pérdida de influencia en el Pacifico sino que tiene efectos devastadores en su economía, tal como lo que está pasando a Gran Bretaña con el Brexit. |
Apuntes sobre la desglobalización, el Brexit, y Trump
Resumen: "El resultado de las elecciones en Estados Unidos, junto con la internacionalización del rebautizado populismo de derechas en Europa y América Latina, abren un escenario económico poco claro. Las respuestas parecen contrarias a las que anteriores administraciones dieron frente a los problemas del crecimiento y el comercio internacional, sobre todo las relativas a la regionalización, cooperación y aperturas comerciales. La cancelación del TPP, el Brexit, y el reposicionamiento chino en el la región asiática revelan un cambio en el rumbo del mercado y la economía global." |
Páginas
Fecha: Viernes, Junio 17, 2022 - 17:16
Autor:
La Niña, which is characterized by cooler than average sea surface temperatures in the equatorial Pacific Ocean, has repercussions for the Atlantic hurricane season. The current La Niña began back in the late summer and early fall of 2020, and it has reached an intensity that ranks it "among the strongest springtime La Niñas in the historical record dating back to 1950,". With each week that La Niña remains, the less likely it becomes that 2022 will set a new global temperature record. However, La Niña has still other consequences and is likely exacerbating the drought in the Southwest. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Junio 15, 2022 - 19:01
Washington. Washington. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) aumentó este miércoles su tasa de interés referencial en tres cuartos de punto porcentual 0.75 por ciento —su mayor aumento desde noviembre de 1994— en su afán por combatir una inflación que ha resultado ser más persistente de lo esperado en la mayor economía del mundo y principal socio comercial de México. Ello deja la tasa para préstamos a corto plazo, que incide en los costos de créditos personales y comerciales, en un rango de entre 1.5 y 1.75 por ciento. Fuente: |