Análisis
Globalización e Inequidad (Inglés)
El comercio, la inversión y la liberalización financiera. Finalmente, se plantea diversos métodos para
medición de la desigualdad y la pobreza y proporcionar algunos datos sobre las tendencias. Esto es seguido por una discusión de las vías por las que los aspectos de la liberalización han contribuido a
El camino a seguir de la Crisis económica Mundial de 2008: ¿El informe de la Comisión Stiglitz es suficiente? (Inglés)
Un mercado impulsado por el crecimiento interno como respuesta a la crisis en AL: una utopía movilizadora? (portugues)
Europa- América Latina: Lecciones de la Crisis
Edición Digital de la Revista América Latina en Movimiento,
Contenido:
Lecciones de la crisis global para la regionalización financiera de América latina
Oscar Ugarteche
Entrevista a Pedro Páez
Transformar la situación de vulnerabilidad
Osvaldo León
Los nuevos clientes del FMI se extienden a la eurozona
Marlén Sánchez Gutiérrez
La integración regional y la crisis de la deuda en Europa
Carlo Panico
La economia en la Iniciativa Yasuní (inglés)
La discusión sobre el cambio climático y la gestión de las emisiones de CO2 constituyen un debate mundial para la humanidad. Las causas y los efectos son objeto de intenso estudio científico de los expertos que piden una acción inmediata en gran escala. EL debate en gran medida se expresa en términos económicos y de desarrollo con poca contemplación de la ética de la difícil situación actual.
¿ADÓNDE VA EL MUNDO DEL AGUA?
La Economía del Cambio Climático en el Caribe insular: una visión desde los estudios para el desarrollo
La crisis sistémica y el decrecimiento como alternativa
Deuda de EU, ¿cerca del nivel ‘basura’?
Estados Unidos ha mantenido su calificación de
crédito AAA, pero algunos analistas difieren; en algunos rubros, el
déficit del país se asemeja o supera los niveles mostrados por Grecia. Leer