Análisis
La política económica cubana bajo el régimen de Raúl Castro
Entrevista con Alberto Acosta, ex–presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador.
Pensando alternativas, entre la crisis europea y el Yasuní.
Multinacionales españolas en América Latina: nuevas estrategias para extenderse a nuevos mercados
Hungría desafía al FMI
Para reducir el déficit al 3,8 del PIB en 2010 como le reclama el FMI y la UE, el gobierno prepara la instauración de una tasa temporal sobre el conjunto del sector financiero, que permitiría recaudar un 0,45 del activo neto de los bancos (calculado no sobre los beneficios, sino sobre el montante global de los negocios) de tasar un 5,25% los ingresos de las compañías de seguros y un 5,6% para las otras entidades financieras (bolsa, agentes financieros, gerentes de fondos de inversión…). Hungría eleva así la apuesta de Obama que ha abordado una
Entrevista a Emir Sader, secretario Ejecutivo de CLACSO
Venezuela: ¿Hacia donde va el modelo productivo?
2010 ¿El comienzo de la recuperación para centroamérica?
EL Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) presenta su primer Lente fiscal centroamericano, investigación de coyuntura, con el ánimo de aportar al debate y al conocimiento de los centroamericanos para una mejor comprensión de la realidad fiscal de cada país y de la región.