Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
Después de la cumbre del G-7 en Quebec, los europeos de por sí criticados por sus bajos gastos en defensa temen por el futuro de la OTAN si Donald Trump sigue cuestionando su propósito, pues el mandatario estadounidense declaró en privado que la OTAN es "tan mala como el TLCAN", siendo demasiado costosa para Estados Unidos. La ansiedad aumenta debido a la próxima reunión de los líderes Trump y Putin en Helsinki y que los resultados pudieran desencadenar una crisis de confianza trasatlántica, las tensiones con Canadá que tuvieron lugar justo después del cierre de la cumbre del G-7. Se suman a estos temores la suspensión de los ejercicios militares de Estados Unidos con Corea del Sur y las amenazas sobre sanciones contra cualquier empresa extranjera que opere en Irán. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
La Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria (TII) hasta un nivel de 7.75%. La decisión responde al incremento en 25 puntos base de la tasa de fondos federales por la Reserva Federal de EEUU, así como los reiterados comunicados sobre previsiones de aumentos graduales para dicha tasa. EEUU ha anunciado que el objetivo es colocar su inflación alrededor del 2% en el mediano plazo. Otra de las razones del incremento de la TIIE ha sido el incremento de la incertidumbre en el contexto internacional y de los riesgos a la baja del crecimiento para el mediano plazo.
Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
El presidente de EEUU ha ordenado al Representante de Comercio, Robert Lighthizer, preparar nuevos aranceles sobre $200 billones de importaciones chinas, con el fin para castigar al país por supuestas prácticas comerciales desleales. Trump había anunciado un arancel del 25%, adicional al aplicado a las importaciones de acero y aluminio, sobre hasta $ 50 mil millones en importaciones chinas, en represalia por robo intelectual. Frente al primer anuncio, China tomó represalias al aumentar los aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 34 mil millones de dólares, que incluyen soja, automóviles eléctricos y whisky. Con esto, estas dos naciones se acercan más a una posible guerra comercial. Palabras clave: |