Detalles de la guerra comercial EEUU- China y las cadenas globales de valor
Resumen: Aquí se presenta un análisis detallado sobre la actual guerra comercial, los aranceles a productos estratégicos y las implicaciones para EEUU, China y América Latina. De primera impresión, EEUU tiene su aparato productivo eslabonado con el de China y las cadenas globales de valor pasan por la fabricación de partes y piezas para la industria americana en China; mientras para China, EEUU es el origen de bienes de consumo duradero. El impacto sobre la economía de EEUU es mas significativo que sobre la economía de China, en un primer momento. La consecuencia sobre el comercio internacional es una disminución de los volúmenes transados, lo que se verá reflejado en una disminución del crecimiento del PIB mundial. China, de su lado, está en posibilidad de abrir fabricas para bienes de consumo duraderos y compensar los costos altos derivados de los aranceles, por ese lado. |
América Latina y el Caribe, en la estrategia “Made in China 2025”
Resumen: “Made in China 2025” es un plan maestro industrial, anunciado por el Consejo de Estado chino en 2015, cuyo propósito es consolidar a la economía asiática como una superpotencia mundial, a través de la innovación tecnológica en las actividades manufactureras como eje central. Esta estrategia lleva implícito el proyecto político-económico “Belt and Road" también conocido como “Nueva Ruta de la Seda”. El propósito es controlar el 55% del PIB mundial, para el año 2049, lo cual tendria implicaciones económicas sobre el 75% de las reservas energéticas y el 70% de la población mundial. En los últimos años, China ha manifestado interés económico y geopolítico en los diversos países de ALC. Ante este panorama, la cuestión es: ¿cuáles son las implicaciones de América Latina y el Caribe en el alcance de los objetivos de Made in China 2025?
|
Páginas
Fecha: Miércoles, Noviembre 9, 2022 - 23:46
Autor:
El martes 8 de noviembre, el Ministro de Relaciones Exteriores de la India se reunió con su homólogo ruso, este es el primer encuentro bilateral entre ambas naciones desde que Rusia inició su ofensiva en Ucrania. Los funcionarios de relaciones exteriores fueron acompañados por otros ministros a cargo de diversas áreas estratégicas, desde la agricultura y el sector químico, hasta el sector petrolero y gasífero. La India no ha condenado explícitamente a Rusia por la operación militar especial en Ucrania, y se ha convertido en el mayor cliente petrolero de los rusos solo por detrás de China, esto tras el boicot de los compradores occidentales al recurso energético ruso. Al ser India el tercer mayor consumidor de petróleo, su gobierno pretende ofrecer precios competitivos a sus ciudadanos por medio de un acceso seguro al mercado mundial de este hidrocarburo. Los funcionarios estadounidenses y de la UE (G7) pretenden imponer un tope al precio de los envíos marítimos de petróleo para el 5 de diciembre, con el fin de afectar las ganancias rusas. Las sanciones occidentales se dan a la par de la intensificación de las relaciones bilaterales ruso-indias en términos energéticos, pero también del acercamiento en la esfera militar, prueba de ello es la compra india de armamento y sistemas de defensa rusos. De igual manera, esta última reunión apunta a estrechar las relaciones, con el fin de cooperar a futuro, en áreas estratégicas tecnológicas como la energía nuclear o los viajes espaciales. Fuente: |
Fecha: Lunes, Noviembre 7, 2022 - 14:11
Autor:
EU is highly dependen ton China for supplies for Green transition strategy. While China is a key partner for the EU, it is also a systemic rival with a increasingly competition in the world. The bloc is more reliant on Beijing for its green transition than it is on Russian energy. Fuente: |