China y Latinoamérica en la cumbre G20
|
Resumen: La Cumbre del G20 de este año se llevará a cabo en Argentina del 30 de noviembre al 1 de diciembre, con tres ejes en la agenda para este año: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible. Es en los apartados secundarios de la Agenda de la Cumbre que están los temas de: fortaleciendo nuestra gobernanza financiera y continuando el trabajo hacia un sistema financiero fuerte y sostenible, pero deberían ocupar el lugar más importante de la reunión. Los niveles de deuda, incertidumbre en cuanto a políticas, una mayor inestabilidad en el sistema financiero y los incrementos en la tasa de interés muestran la urgencia de mirar dichos temas. |
Trump’s way: camino a la próxima recesión mundial
|
Resumen: A una década del colapso financiero con epicentro en EEUU, el sistema financiero internacional lanza alertas de una próxima recesión, quizás más severa y prolongada que la anterior. El aumento en la tasa de referencia de la FED, no sólo impacta sobre las tasas de interés en el corto y largo plazo de los países emergentes, si no que influye en los países del G7 altamente endeudados de Europa, Alemania incluida, que van camino a una recesión. Ante este panorama, a partir de septiembre del 2018 todas las bolsas del mundo han comenzado a caerse, poniendo en evidencia la fragilidad e interrelación de la estructura financiera internacional, la cual ya sufrió una grieta en el 2008.
|
Páginas
|
Fecha: Martes, Enero 10, 2023 - 17:59
Autor:
The end of 2022 has been especially tough at the border. The year closed with the highest illegal immigration numbers seen since World War II. That was more than two million encounters, a euphemism for apprehensions made by the Border Patrol. The flow has been driven by what the Department of Homeland Security has called an "unprecedented exodus" of people leaving Cuba, Nicaragua and Venezuela. So, with no way to return the largest group of people arriving in the U.S., Mexico has been forced to play an uncomfortable role as a holding room for its northern neighbor. This has increased the pressure on an increasingly overburdened Mexican assistance system. Mexico and the U.S. inaugurated a new binational security plan early last year, the Bicentennial Agreement, more focused on paper on prevention and collaboration. Meanwhile, Mexico continues to shoot up its deportation figures and both its southern and northern borders remain as or more armored than under Trump. Between October and November, López Obrador deployed more than 32,000 military and National Guard troops, a record in the last two years Fuente: |
Fecha: Lunes, Enero 9, 2023 - 23:46
Autor:
La semana pasada, el Tribunal Supremo bloqueó un plan de la administración Biden para poner fin a la llamada norma del Título 42 de la administración Trump que ha estado permitiendo la expulsión rápida de migrantes sin permitir que se procesen sus solicitudes de asilo Los hechos clave son indiscutibles. Cientos de miles de personas han estado huyendo de problemas derivados de economías fallidas, violencia de bandas criminales y policías y gobiernos corruptos. Pero no se han visto soluciones tangibles y viables por parte de los poderes legislativo y ejecutivo durante el gobierno de Biden. Los gobernadores republicanos Abbott y DeSantis recientemente mantuvieron la expulsión de migrantes hacia los estados del norte, ellos tenían un punto legítimo que querían demostrar (a costa de la seguridad de los migrantes): Los funcionarios de la administración Biden deberían haberse asegurado de que la carga migratoria se repartiera entre todos los estados. Fuente: |
Páginas









