Fecha: Viernes, Septiembre 13, 2024 - 23:42
Autor:
El Gobierno de Biden anuncia nuevos aranceles de hasta 100% a productos chinos como ropa, paneles solares y vehículos eléctricos para proteger a la industria de EE. UU. Además, eliminarán una exención que permitía a grandes empresas, como Shein y Temu, importar sin impuestos. Argumentan que estas medidas buscan frenar el ingreso de productos ilegales y controlar la crisis del fentanilo. Fuente: |
Fecha: Jueves, Septiembre 12, 2024 - 22:21
Autor:
¡Europa dividida! La decisión de Alemania de controlar sus fronteras y el auge de la extrema derecha ponen en jaque la unidad europea. ¿Será el principio del fin? Fuente: |
Páginas
Bolivia frente a la crisis alimentaria post covid-19
Resumen: En Bolivia existen condiciones estructurales y políticas que le permiten mayor resiliencia frente a la crisis alimentaria que enfrenta el mundo en 2022. La política económica boliviana le ha permitido que, a junio de 2022, tenga una tasa de inflación de 1.79% y perspectivas de crecimiento de 3.9%; un escenario distinto al de sus vecinos. |
¿OTRO DAÑO COLATERAL? DISPUTA DEL MERCADO LATINOAMERICANO DE FERTILIZANTES
Resumen: La participación económica rusa en los mercados globales de comercio abrió varios frentes colaterales en los efectos económicas de la operación militar especial en Ucrania y las sanciones impuestas por occidente. El mayor proveedor de fertilizantes del mundo entró en guerra y occidente le impuso más de 10 mil sanciones. A raíz de esto, las economías del planeta enfrentan recortes y alza de precios de estos insumos agrícolas. |