Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La transición energética latinoamericana pospandémica

Resumen:

El cambio global de la matriz energética tomó fuerza en la década del 2010 gracias a los avances tecnológicos para la generación eléctrica con energías renovables; los acuerdos internacionales a favor del medio ambiente y; el cambio climático.

Los países de América Latina están en el proceso del cambio de matriz energética mundial y ha tenido diversos avances. La pandemia de la COVID-19 paralizó al mundo y la economía. Latinoamérica no fue la excepción y parece que esto pudo frenar a las energías renovables.

La transición energética en América Latina está en marcha. Los incentivos de los gobiernos y la continuidad de las inversiones y los prestamos chinos serán clave para su desarrollo.

Precios del gas

Resumen:

Durante el último año se ha producido un aumento generalizado de la inflación en todo el mundo. Los motivos son, por una parte, las características estructurales de cada mercado en particular y, por otro, los efectos de las políticas fiscales, monetarias y regulatorias.

La contracción económica y la lenta recuperación de la producción indican que la demanda de gas como fuente de energía para alimentar la industria y la generación de electricidad no ha ejercido presión sobre el mercado.

El gas es un insumo para la industria y la generación de energía, el aumento de sus precios internacionales puede provocar un aumento de los costos de producción generales y provocar una mayor inflación.

Páginas

Fecha: Martes, Agosto 27, 2024 - 11:41
Autor:

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el ministro de Minas y Energía del Gobierno, Alexandre Silveira, firmaron el 26 de agosto un decreto que impulsa el pr

Fecha: Viernes, Agosto 23, 2024 - 20:58
Autor:

La Unión Europea (UE) intensificó la presión de sanciones sobre Rusia, pero lejos de debilitar al país, el paquete de sanciones contra Moscú afecto más a la propia economía occidental. Así lo afirma Dogu Perincek el presidente del Partido Patriótico de Turquía.

Páginas