Fecha: Jueves, Mayo 23, 2024 - 11:55
Autor:
Gobi Partners, un inversor en etapa inicial, está explorando oportunidades en Pakistán y el Sudeste Asiático debido al potencial de rápida adopción de Internet y banca móvil en la región. Sin embargo, reconocen que el enfoque ligero de expansión podría ser insuficiente debido a las regulaciones divergentes en diferentes mercados. Mientras tanto, en un evento en Macao, inversionistas discutieron sobre la expansión de firmas chinas de capital de riesgo en el sur y sudeste de Asia, aprovechando las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. En el mismo evento, destacaron la importancia de adaptarse a las cambiantes dinámicas geopolíticas y regulatorias. Ian Goh, de 01VC, señaló que el enfoque anterior de "toque ligero" para la expansión ya no es efectivo, y las empresas ahora buscan establecer toda su cadena de suministro en mercados globales. Esto se debe a la necesidad de negociar con regulaciones más estrictas en cada mercado, lo que requiere una estrategia más cuidadosa y adaptada a cada contexto regulatorio. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Mayo 22, 2024 - 00:12
Autor:
Expertos debaten si Brasil debería crear su propio sistema de pagos similar a SWIFT, en respuesta a cómo Rusia ha resistido sanciones económicas con su propio sistema, el SPFS. Creado en 1973, SWIFT facilita transacciones financieras seguras, pero su uso político desde 2012 ha llevado a países como Rusia y China a desarrollar alternativas. En Brasil, especialistas como Adriano Vilela y Lucas Galvao consideran que, aunque un sistema propio podría aumentar la autonomía económica, el alto coste y la complejidad no se justifican actualmente. Brasil mantiene buenas relaciones internacionales y no enfrenta sanciones en el horizonte, lo que hace innecesario un sistema alternativo por ahora. Fuente: |
Páginas
La guerra de EE.UU. en contra de la tecnología 5G China
Resumen: Pese al cambio de gobierno en EE.UU., la política y acciones emprendidas respecto a la contención tecnológica china se mantienen intactas, se continúa con la presión internacional para evitar que las compañías chinas instalen sus tecnologías de transición digital. La guerra tecnológica y los temores estadounidenses han tenido un impacto marginal en la relaciones del gigante asiático con América Latina. Algunos países se han sometido a las presiones de Washington contra el uso de la 5G, pero la mayoria continúa en negociaciones para su puesta en marcha. Los retos que América Latina debe remontar para poner en funcionamiento esta tecnología se refieren a la falta de infraestructura y el tamaño de la inversión. |
Cómo va el 2021
Resumen: La inflación mundial está subiendo aceleradamente en un año de tasas de crecimiento dispares, mayores a las estimadas en EUA y la Unión Europea (UE), y menores para el resto, salvo para las economías asiáticas. La interrogante es por qué se está discutiendo la inflación cuando los índices de precios al consumidor en EUA y la UE están estables, y qué efectos tienen esas discusiones sobre las tasas de interés internacionales. Para contrarrestar las inflaciones producidas por estas causas, los bancos centrales se aprestan a hacer reajustes de tasas de interés, actualmente situadas en los niveles más bajos reales de las últimas décadas. |