Análisis

UE ya no venderá autos a diésel o gasolina para 2035

Mié, 06/29/2022 - 18:31 -- gramirez

Los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo para respaldar medidas climáticas más estrictas que eliminarán las emisiones de dióxido de carbono de los autos nuevos para 2035, tras espinosas conversaciones que se prolongaron hasta la madrugada del miércoles.

La decisión de introducir el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 100% para 2035 para los autos y camionetas nuevos prohibirá de facto la venta de vehículos nuevos a diésel o gasolina en las 27 naciones.

El objetivo último es colocar a la UE en el camino de la neutralidad de emisiones en 2050 y animar a otros grandes emisores, incluyendo Estados Unidos y China, a seguir el ejemplo.

Inflation is more than a monetary problem.

Lun, 06/27/2022 - 16:08 -- bacosta

On June 15, the Fed raised its target interest rate by 75 basis points, the most substantial increase since 1994. The rate has already reached 1.75%, the pre-pandemic level. It does not seem to be enough; the expectation is that it will get 3.5% by the end of the year. Meanwhile, political and media discourses are looking for who to blame for the highest inflation rate in the last 40 years. A recession comes next. 

Inflación, más que un problema monetario.

Lun, 06/27/2022 - 16:00 -- bacosta

El 15 de junio la FED elevó su tasa de interés objetivo en 75 puntos básicos, el incremento más fuerte desde 1994. La tasa alcanzó 1.75% nivel previo a la pandemia. No parece ser suficiente, la expectativa es que alcance el 3.5% a finales de año. Mientras tanto, los discursos políticos y mediáticos buscan a quién responsabilizar por la tasa de inflación más alta de los últimos 40 años. Lo siguiente es una recesión.

La recuperación del empleo en la región tras la pandemia fue lenta y desigual, especialmente para las mujeres

Lun, 06/20/2022 - 18:33 -- gramirez

Aparte de la paulatina recuperación laboral, dos organismos de la ONU indican que la crisis generada por la pandemia de COVID-19 afectó de manera más significativa el empleo femenino, registrándose un retroceso equivalente a más de 18 años en los niveles de la tasa de participación de las mujeres.

“La lenta recuperación de las actividades que concentran el empleo femenino y el mayor peso que recae sobre las mujeres en las tareas de cuidado de enfermos, niños y personas mayores, contribuyen a explicar esta marcada diferencia en la dinámica de la tasa global de participación”, razona el análisis.

Ambos organismos concluyeron que, en un contexto en el que todavía hay margen para que el empleo recupere los niveles anteriores a la pandemia, es clave la posibilidad de realizar correcciones de los salarios mínimos que compensen las pérdidas provocadas por el aumento de la inflación.

Autor: 

AMLO anuncia compromisos de inversión con 17 empresas de Estados Unidos para generar energías limpias

Dom, 06/19/2022 - 22:01 -- bacosta

México alcanzó compromisos con 17 empresas de Estados Unidos para garantizar inversiones en generación de energía solar y eólica, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras meses de fricciones con inversionistas.

Autor: 

Another decade of Mexican economic stagnation

Vie, 06/17/2022 - 18:07 -- bacosta

Mexico is a mixed economy: its GDP ranks among the 20 largest countries in the world, some industrial branches have a global presence, and its workforce is internationally competitive; however, its performance in recent decades has been negligible to the point that, after the fall of 2020, it was one of the Latin American countries with the slowest economic recovery. What is the reality facing the Mexican economy?

Una década (más) de estancamiento económico mexicano

Vie, 06/17/2022 - 17:25 -- bacosta

México es una economía mixta: su PIB se ubica entre los 20 países más grandes del mundo, algunas ramas industriales tienen presencia global y su fuerza de trabajo es competitiva a nivel internacional; sin embargo, su desempeño en las últimas décadas ha sido ínfimo al grado de que, después de la caída de 2020, fue uno de los países latinoamericanos con la recuperación económica más lenta. ¿Cuál es la realidad que enfrenta la economía mexicana?

La Niña heads for rare "triple dip," dampening global temperatures

Vie, 06/17/2022 - 17:16 -- gramirez

La Niña, which is characterized by cooler than average sea surface temperatures in the equatorial Pacific Ocean, has repercussions for the Atlantic hurricane season. 

The current La Niña began back in the late summer and early fall of 2020, and it has reached an intensity that ranks it "among the strongest springtime La Niñas in the historical record dating back to 1950,".

With each week that La Niña remains, the less likely it becomes that 2022 will set a new global temperature record. However, La Niña has still other consequences and is likely exacerbating the drought in the Southwest.

How does the world cope with fertilizer shortages?

Vie, 06/10/2022 - 23:12 -- bacosta

 

After being postponed for two years due to the COVID-19 pandemic, the World Economic Forum in Davos finally took place. The central agenda of world leaders and business leaders revolved around four points, climate change, rising inflation, Russia's special military operation and how it aggravated the energy and food crisis. 

¿Cómo el mundo enfrenta la escasez de fertilizantes?

Vie, 06/10/2022 - 22:29 -- bacosta

Después de haberse postergado dos años por la pandemia de COVID-19, finalmente el Foro Económico Mundial que tiene lugar en Davos se celebró. La agenda central de líderes mundiales y empresarios giró en torno a cuatro puntos, cambio climático, la creciente inflación, la operación especial militar de Rusia y como ésta agravó la crisis energética y alimentaria. 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis