Análisis

China: From renewable energy promise to energy discord

Vie, 03/11/2022 - 19:36 -- bacosta

According to the most recent 2020 data, the People's Republic of China is the world's most considerable emerging powerand the second-largest country in GDP (14 trillion current dollars). It has a population of 1.4 billion and is the world's largest producer of electricity (7.8 terawatt-hours).

Palabras clave: 

China: De la promesa de la energía renovable a la discordia energética

Vie, 03/11/2022 - 19:21 -- bacosta

Las energías renovables han sido un tema recurrente en los proyectos nacionales de energía alrededor del mundo por su importancia para reducir las emisiones de carbono y transitar hacia una generación de energía que tenga el menor impacto posible para el medio ambiente. Por lo tanto, es importante que una superpotencia emergente, como lo es la República Popular China, por su importancia en el mundo, así como otras potencias, tengan y refuercen su énfasis en la producción de energía a través de fuentes que son renovables. En un contexto tan agresivo e incierto como el actual (marzo del 2022), los productos energéticos se han vuelto un instrumento de guerra como de paz.

Palabras clave: 

Bipolar multilateralism

Lun, 03/07/2022 - 15:00 -- bacosta

The war in Ukraine has made evident the old US-led unipolar world order is dead, and a new one is in the making. Kissinger said, "Far too often the Ukrainian issue is posed as a showdown: whether Ukraine joins the East or the West. But if Ukraine is to survive and thrive, it must not be either side’s outpost against the other — it should function as a bridge between them.” There are three ways of understanding the Ukrainian war. One is the recovery of Ukraine by Russia after thirty years of independence to prevent Nato and the US from stepping in.

El multilateralismo bipolar

Lun, 03/07/2022 - 15:00 -- bacosta

La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto que el viejo orden mundial unipolar liderado por Estados Unidos ha muerto, y que se gesta uno nuevo. Kissinger dijo: "Con demasiada frecuencia la cuestión ucraniana se plantea como un enfrentamiento: si Ucrania se une al Este o al Oeste. Pero para que Ucrania sobreviva y prospere, no debe ser el puesto de avanzada de ninguno de los dos bandos contra el otro, sino que debe funcionar como un puente entre ellos". Hay tres formas de entender la guerra de Ucrania.

Russia sanctions: no one knows who they work for

Vie, 03/04/2022 - 17:00 -- bacosta

Sanctions on Russia stemming from the war with Ukraine will affect the European and Western economies and could strengthen Sino-Russian relations. In the consequences of the war's non-Armis strategies, Western hegemonic strength and the global consolidation of the Eurasian bloc led by China and Russia would be at stake.

Palabras clave: 

Las sanciones a Rusia: nadie sabe para quién trabaja

Vie, 03/04/2022 - 17:00 -- bacosta

Las sanciones a Rusia derivadas de la guerra con Ucrania afectarán a la economía europea y occidental y podrían fortalecer las relaciones sino-rusas. En las consecuencias de las estrategias non armis de la guerra, estaría en juego la fortaleza hegemónica occidental y la consolidación global del bloque euroasiático encabezado por China y Rusia.

Palabras clave: 

The dollar debt of companies in Latin America: the warning signs

Mié, 03/02/2022 - 10:27 -- bacosta

A decade of low interest rates in the major currencies and failings in the regulatory oversight of inter- national bond markets have led investors to take more and more risk in their search for higher yields. Non-financial corporations (NFC's) in Latin America have taken full advantage, and their dollar indebtedness is now heavier than for corporations in most other emerging market regions. This paper documents the many warning signs of macroeconomic and financial instability in the region from such indebtedness.

UE gas – ¿Diversidad de suministro o diversidad de rutas?

Lun, 02/28/2022 - 21:50 -- bacosta

Los responsables políticos europeos han hecho demasiado hincapié en la construcción de infraestructuras de gas en lugar de diversificar las fuentes de energía, según un informe del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero.

“En lugar de diversificar las fuentes de energía de la UE para reemplazar el gas, Europa ha dedicado mucho tiempo a diversificar las rutas de suministro de gas, en particular los gasoductos desde Rusia”, dijo Ana Maria Jaller-Markarewicz, IEEFA Energy Analyst Europe y coautora del informe. .

La UE inició esfuerzos para diversificar seriamente su suministro en 2004, cuando adoptó sus primeras reglas de suministro de gas que se ampliaron en 2010 y se revisaron nuevamente en 2017. Un país debe poder satisfacer la demanda máxima de gas incluso si su mayor pieza de gas individual la infraestructura de importación se desconecta.

Los retos globales de la tasa de interés

Vie, 02/25/2022 - 17:00 -- bacosta

A medida que avanza el 2022 es más evidente el trilema crecimiento económico/bolsas/control de la inflación del que ya hemos hablado. Ahora se empieza a ver las decisiones que han tomado los bancos centrales y se analizará cómo estas impactarán sobre el crecimiento y los mercados financieros.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis