La matriz energética y el desarrollo sostenible en América Latina
Resumen: En agosto de 2019 la CEPAL apuntó que los países latinoamericanos deben preocuparse por el medio ambiente. El sector energético es de suma importancia para el crecimiento económico por ser una de las fuentes motrices de la actividad económica. La dinámica exportadora de energías no renovables, consideradas como sucias por el alto grado de afectación al medio ambiente y su carácter no renovable, se presenta en toda América Latina. La propuesta de la CEPAL de crecer de manera sostenible no puede ignorar la situación del sector energético en Latinoamérica basado en exportar petróleo y gas natural, importar derivados del petróleo y consumir, en su mayoría, energía sucia importada de EEUU. |
El comercio mundial, la guerra comercial y las perspectivas para el 2019
Resumen: La guerra comercial que ha impulsado EEUU contra China ha impactado al crecimiento económico y al comercio mundial desde el cuarto trimestre de 2018. El comercio entre las economías líderes se ha desacelerado. El crecimiento de las exportaciones totales de Latinoamérica cayó, en el 2019, de manera similar al comportamiento de la economía mundial. Desde enero de 2019, las perspectivas de crecimiento y los precios a la baja de algunos commodities indican que la región tendrá un crecimiento del PIB inferior al 0.5% anual. Hay tres problemas en curso: la caída en el crecimiento del PIB estadounidense; el tamaño su déficit fiscal y su incapacidad de arrastre económico; y la imposibilidad de crecer a pesar de la expansión del crédito interno. |
Páginas
Fecha: Sábado, Enero 21, 2023 - 23:19
Autor:
El Presidente Yoon Suk Yeol presumió de ser el "vendedor de Corea del Sur", concluyendo el martes pasado su visita de Estado de cuatro días a Emiratos Árabes Unidos (EAU), enviando a casa $30.000 millones de dólares en acuerdos comerciales con la lucrativa economía árabe, antes de dirigirse al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) para hablar de asuntos internacionales. A través de la declaración, los dos países acordaron fortalecer la cooperación estratégica en áreas clave que incluyen economía, energía, energía nuclear y defensa, y cooperar por la paz en la Península Coreana. Más tarde, el martes, Yoon voló a Suiza para asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, que reúne a líderes políticos y empresariales mundiales. En su discurso, Yoon destacó la necesidad de solidaridad para fortalecer las cadenas de suministro, la transición a la energía limpia y realizar un orden digital. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Enero 18, 2023 - 12:48
Autor:
En 2014, la mayoría de los teléfonos vendidos en India habrían sido importados. Esto ha cambiado en los últimos años. En 2022, casi todos los teléfonos vendidos en India también se fabricaron allí, según la Asociación de Electrónica y Celulares de India (ICEA). El gobierno indio lanzó el Esquema de incentivos vinculados a la producción (PLI) para equipos de redes y telecomunicaciones, en abril de 2021. El PLI forma parte de una política gubernamental, cuyo objetivo es aumentar todo tipo de fabricación en la India. Los teléfonos móviles son el componente individual más importante de las exportaciones electrónicas de la India y se espera que el próximo año representen el 50% de las exportaciones electrónicas, según la ICEA. Fuente: |