Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Thank you Mr. Trump. Predicciones económicas 2019. Segundo semestre

Resumen:

El panorama económico global del primer semestre del 2019 presenta un deterioro constante de la confianza con una creciente incertidumbre.

La hostilidad internacional generada por el presidente Trump ha desalentado la inversión en EEUU, con consecuencias para el crecimiento potencial mundial. Las exportaciones dejaron de crecer y la tasa de inversión se tornó negativa.

La predicción de obela.org es que la desaceleración global continuará y que se producirá una recesión en la mayoría de los países occidentales entre el último trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020.

Los bancos demasiado grandes para quebrar del 2019 y Deutsche Bank

Resumen:

La crisis financiera internacional del 2008 generó pérdidas que impactaron severamente en el nivel de capitalización de los bancos. El resultado fue el ajuste de estrategias en los modelos de negocios de estas instituciones financieras.

En el contexto de la post crisis financiera del 2008, se hizo evidente que los bancos se alejaron de su giro empresarial convencional.

El cambio en el orden económico mundial en la última década, ha concentrado las cadenas de suministro y el liderazgo en innovación tecnológica en China. El cambio en la supremacía financiera es un reflejo del nuevo orden mundial.

Páginas

Fecha: Lunes, Enero 16, 2023 - 09:41

On January 11, about a week before its members head to the Swiss ski resort of Davos, the WEF released a Global Risks Report, a survey asking 1,200 "global risk experts, policymakers and industry leaders" to identify the top risks the world is likely to face.

When asked to estimate the severity of such global risks, the majority of respondents ranked "cost-of-living crisis" as the biggest threat to the world in the next two years. Meanwhile, "failure to mitigate climate change" is considered the most serious global risk over the next decade.

The WEF drew criticism in 2020 when Schwab said he believes the pandemic is a "narrow window of opportunity to reflect, reimagine and reboot our world."

Fecha: Domingo, Enero 15, 2023 - 23:54
Autor:

Un ciudadano japonés de origen uigur insta a los consumidores a dejar de comprar productos contaminados por el trabajo forzado y los abusos de los derechos humanos en China. ¿Y los paneles solares de Tokio?

Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) del pasado mes de julio, la cuota de China en todas las fases clave de la fabricación mundial de paneles solares supera el 80%.

Entre los elementos clave, el 40% del silicio policristalino mundial se produce en Xinjiang. Las violaciones de los derechos humanos y el trabajo forzado en la región son problemas de largo tiempo atrás.

Páginas