Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El panorama energético en confinamiento

Resumen:

Las perspectivas energéticas se complican por la caída en la demanda durante el confinamiento, en especial para las energías fósiles; sin embargo, la importancia del petróleo sigue siendo crucial. China es el actor central tanto para la industria petrolera mundial y el principal actor en cuanto a fuentes de energía limpia.

Economías como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia dependen fuertemente de la exportación de petróleo y gas; mientras México y Brasil dependen por sus ingresos fiscales a partir de las petroleras Pemex y Petrobras.

El panorama muestra una disputa entre energías sucias y limpias en una coyuntura tanto de cambio energético, como de crisis en la demanda energética La crisis por la pandemia puede significar un impulso a la transición hacia energías más limpias bajo el liderazgo de China.

Oro: entre el miedo al dólar y la especulación

Resumen:

Los precios record del oro a partir del año 2019 expresan la vulnerabilidad del sistema monetario internacional derivada de la guerra comercial EEUU-China y recientemente del impacto del COVID-19 en la economía global.

Si el precio del oro está vinculado a los movimientos en los mercados financieros internacionales y a la política monetaria expansiva del banco central de EEUU: ¿El actual precio de oro expresa especulación? ¿Hay expectativas de crisis que surgen del shock pandémico?

El actual precio de oro expresa el valor de refugio ante una situación de incertidumbre, canalizado por los inversionistas a través de dos grandes fondos. Las expectativas de crisis ya estaban en el año 2019 cuando el precio comenzó a subir como reflejo de la guerra comercial y de la caída del crecimiento el PIB americano.

Páginas

Fecha: Martes, Agosto 29, 2023 - 15:24
Autor:

Las condiciones climáticas extremas provocadas por la proximidad del fenómeno conocido como El Niño están alimentando las preocupaciones de que los granos de robusta en los principales productores de café como Vietnam e Indonesia podrían verse afectados, lo que resultaría en un aumento de los precios.

El Niño es un fenómeno meteorológico que generalmente trae condiciones más cálidas y secas de lo habitual al Océano Pacífico tropical central y oriental. Los científicos del clima predicen que El Niño de este año podría descender en la segunda mitad de 2023.

Fecha: Jueves, Agosto 24, 2023 - 18:10

Beijing y Washington, ambos a la cabeza mundial económicamente, han tenido durante un tiempo la necesidad de mejorar las políticas macroeconómicas y monetarias, así mientras la economía global puede caer en recesión, con los problemas emergentes de deuda en los mercados. Los oficiales chinos han mejorado su defensa económica al reducir exposición al Dólar Americano y deshaciéndose de los bonos de tesorería de EU, mientras monitoreaban de cerca los flujos de capital internacionales, así como choques financieros de mercados domésticos.

 

China ha cambiado su atención a impulsar la innovación tecnológica y apoya la recuperación económica, la cual esta desequilibrada con la producción manufacturera y el sector privado quedándose atrás. Su banco central ha mantenido una amplia liquidez de mercado, pero se mantiene dudoso de reducir su tasa de interés.

Fuente:

Páginas