Fecha: Viernes, Febrero 10, 2023 - 00:15

A recent report by the Center for Climate and Resilience Science (CR2) (2020) shows the increased danger of exotic monoculture tree plantations for the spread of forest fires.

Chile is again shaken by a wave of fires in the center and south of the country. As of February 6, the National Disaster Prevention and Response Service reported a total of 280 fires, 69 of which were still burning and out of control. The area devastated by fire was equivalent to nearly 300,000 hectares. There were 26 fatalities.

As “El Ciudadano” points out in an article written in the context of the forest fires of the summer of 2017, there is scientific evidence that exotic monocultures severely affect waters and are highly flammable, much more so than natural forests. Despite this, forestry companies developed harmful practices, such as the substitution of native forest for their monoculture plantations.

Fecha: Jueves, Febrero 9, 2023 - 23:44

El Presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, promete expulsar todos los productos y materiales chinos de las cadenas de suministro de defensa de Estados Unidos.

Rogers señaló la continua dependencia de EEUU. en China para el abastecimiento de minerales de tierras raras y chips semiconductores no avanzados, y dijo que el control del régimen sobre tales suministros tendría que romperse.

El miembro de la Comisión Adam Smith, dijo que esta dependencia de China forma parte de un legado mayor de inversiones irresponsables por parte de empresas estadounidenses que buscaban obtener un beneficio fácil. "Desde finales de la década de 1990 hasta principios de la de 2000, China se convirtió en el botón fácil de las empresas", afirmó Smith.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Las petroleras y la energía limpia

Resumen:

La crisis económica, el desplome de precios del petróleo y el cambio de matriz energética plantean un peligro para la industria petrolera. La baja rentabilidad presiona a las grandes petroleras para cambiar de giro en la producción de energía, y el costo ambiental del sector es gigantesco.

Las grandes petroleras globales han comenzado a mirar a la energía limpia como alternativa de negocio, así como a reconocer la necesidad de buscar nuevas formas de rentabilidad y de mantener el medio ambiente.

No obstante, la evidencia que los esfuerzos de la industria petrolera por entrar a las energías verdes no son suficientes. La desproporción es aún grande si se compara el total de la inversión con lo invertido en energías limpias, la cual o es mayor al 20%.

Covid-19 en la economía mundial: impulso y retroceso

Resumen:

Las previsiones de crecimiento de la economía mundial a principios de año eran optimistas. A finales de junio, la producción mundial tiene una proyección anual de -4.9% (FMI) -5.2% (Banco Mundial) y -6% (OCDE). Según el presidente del Banco Mundial, Malpass, el año 2020 es el peor en términos de crecimiento desde la crisis de 1929 y posiblemente desde la larga depresión de 1872.

El impacto en la dinámica de crecimiento ha sido mundial. Sin embargo, la experiencia de la pandemia en las economías emergentes dista mucho de la de las economías avanzadas. La cuestión es por qué los gobiernos con mayor capacidad fiscal y monetaria para aplicar políticas anticíclicas tienen resultados de crecimiento similares.

Los retos son generar un renacimiento económico que promueva el empleo, la agricultura sostenible, la reducción de las cadenas de valor mundiales, el aumento del uso de la energía renovable y el descubrimiento de una vacuna y un tratamiento que sean universales y gratuitos.

Páginas