Fecha: Lunes, Noviembre 9, 2020 - 13:25
Autor:

Entre enero y septiembre de 2020, los ingresos por exportaciones petroleras en Ecuador disminuyeron 42,18% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Pasaron de USD 5.081 millones a USD 2.938 millones en el periodo analizado.

El volumen exportable de crudo cayó un 5,7% en comparación con el mismo periodo de 2019, al pasar de 329.124 barriles por día a 309.064 barriles diarios. El precio del barril de crudo promedió los USD 34,82 entre enero y septiembre de 2020. Esto representa un 38,6% menos que el valor registrado en el mismo periodo del año pasado.

El Ministerio de Finanzas negocia la venta de 154 millones de barriles de petróleo a largo plazo, a cambio de obtener financiamiento de USD 2.400 millones de dos ­bancos chinos: El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

Fecha: Martes, Noviembre 3, 2020 - 12:51

Las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre tendrán importantes implicaciones para las relaciones entre China y América Latina durante los próximos cuatro años.

Si Donald Trump es reelegido, es probable que EUA aumente la presión sobre América Latina para limitar, si no eliminar, las relaciones con China. Si Joe Biden es elegido, su gobierno probablemente buscaría un enfoque regional más colaborativo que incluso podría incluir algunas empresas cooperativas con China.

Sea cual sea el resultado electoral, la región debe hacer todo lo posible para diversificar sus relaciones internacionales. Los países de la región no pueden depositar sus esperanzas en un solo socio para superar estos grandes desafíos. Deben tratar de evitar tomar partido entre los EUA y China y buscar recursos de ambos para reiniciar el crecimiento.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

REGIONAL FINANCIAL COOPERATION, Issues in South America.

Resumen:

There is an emergence of regional financial cooperation in South America as a result of the insufficiency shown by IFIs in crisis periods. In this paper we want to argue that regional financial cooperation serves to cover any or all of the external, fiscal and, savings and investment gaps, in a new regionalism context where the actors are no longer the States only but also the private sector. The requirement for monetary cooperation is financial stability which exists amongst certain subsets of countries but not amongst all. Equally, Latin America has turned into South America and as such is organised around UNASUR due to the political perception that Mexico and the Central American Community countries were shifting towards a US led dominance while the Mercosur countries centred around Brazil. This country launched local currency payment mechanisms and have not in been used widely due to the lack of monetary policy coordination.but equally they would require a a change in the IMF definition of what is a reserve currency. A regional payment system (SUCRE) was also launched and is not used widely for the same reason. Finally there are new research areas found after the Euro crisis that must be studied in order to ensure greater regional financial stability.

La crisis de América del Norte: un análisis desde la migración, el comercio y los flujos de capital

Resumen:

En el presente trabajo  se realiza un análisis desde la economía política internacional donde lo que  define a una región y lo que no la define tiene que ver con formas de  cooperación estatal y formas de integración de mercado. En la medida que la  cooperación avanza y consolida la integración de los mercados, el espacio  geográfico se va conformando en región. En la medida en que la integración  avanza sin el acompañamiento de la cooperación, se estructuran áreas  subordinadas al mercado. Los espacios regionales que se van creando para  responder a los estímulos de la crisis por lo tanto crecen cuanto más avanza la  misma porque la dinámica crítica arrastra a todos.

Páginas