Fecha: Jueves, Mayo 21, 2020 - 12:39
Autor:
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el comercio entre los Estados Unidos y China. A medida que los trabajadores se enfermaron o fueron puestos en cuarentena, las fábricas cerraron temporalmente, interrumpiendo las cadenas de suministro internacionales. Las importaciones procedentes de China disminuyeron drásticamente en el primer trimestre, mientras que las importaciones estadounidenses en general disminuyeron en menor medida. Aunque las relaciones de las empresas con los proveedores chinos se vieron gravemente afectadas por COVID-19, no todas las empresas se vieron igualmente afectadas. La interrupción de la producción china afectó desproporcionadamente a los importadores estadounidenses más pequeños. |
Fecha: Martes, Mayo 19, 2020 - 12:59
Autor:
Como resultado de la crisis sanitaria de COVID-19 y la recesión económica mundial, las remesas que sostienen a millones de hogares en América Latina y el Caribe han caído en picada a medida que los miembros de la familia pierden empleos e ingresos en sus países de acogida, y familias enteras vuelven a caer en la pobreza La causa ha sido el cierre de segmentos enteros de la actividad económica en un intento por frenar la propagación del virus COVID-19. Esto privó a los migrantes de sus fuentes de empleo e ingresos, socavando así su capacidad de enviar dinero a sus familias. La disminución de las remesas es uno de los factores que deprimirá la economía de la región a un nivel sin precedentes, en -5,3%, con el riesgo de que la pobreza pase de 186 a 214 millones de habitantes. Fuente: |