Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

EE. UU. y el Friendshoring

Resumen:

En medio de las tensiones crecientes de la guerra comercial iniciada en el 2018 entre Estados Unidos y China, las empresas estadounidenses comenzaron a mirar hacia el horizonte en busca de tierras más seguras y estables para sus productos. Fue en este escenario de incertidumbre y desafíos que Japón emergió como un faro de oportunidad y se acuñó el concepto de friendshoring, distinto del referido a la cercanía a EE. UU., nearshoring.

El impacto del cambio climático en los trabajadores

Resumen:

En la última década, el cambio climático ha pasado de ser una preocupación distante a ser una realidad que afecta en múltiples aspectos a todo el mundo. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos, se destaca un aspecto particularmente preocupante: el impacto en la salud de los trabajadores. Desde los agricultores que trabajan bajo el sol hasta los socorristas que enfrentan incendios forestales cada vez más potentes, los efectos del cambio climático se manifiestan de manera aguda en los entornos laborales.

Páginas

Fecha: Martes, Mayo 6, 2025 - 12:49

Apple y GM prueban mercado de deuda grado inversión tras resultados trimestrales que generaron temores por aranceles de Trump. Apple advirtió alza de costos por $900M; GM recortó previsiones de ganancias. Sus emisiones de bonos a varios plazos (Apple hasta 10 años a +0.7 puntos sobre Tesoro; GM a 3, 5 y 10 años a +2.2 puntos) serán barómetro del apetito inversor ante incertidumbre comercial. Analistas de CreditSights ven poco atractiva oferta de Apple. Ambas empresas vuelven al mercado de bonos tras años. Se espera gran volumen de emisiones corporativas esta semana antes de decisión de la Fed.

Fuente:
Fecha: Lunes, Mayo 5, 2025 - 21:45

La Fuerza Aérea Portuguesa (FAP) busca ampliar su flota de Embraer C-390 Millennium a cinco unidades KC-390 con capacidad de reabastecimiento en vuelo (REVO) para 2027. La integración del sistema REVO (manguera y cesta) permitirá operaciones estratégicas, como apoyo aéreo internacional o comercialización de horas de vuelo. Sin embargo, este sistema es incompatible con los F-16 portugueses, que usan el estándar de pértiga (boom) estadounidense, lo que sugiere futuras adquisiciones de aviones compatibles (ej. Saab Gripen). El KC-390 aún coexiste con los veteranos C-130 Hércules, pero su eficacia acelerará decisiones sobre la retirada de estos últimos. La FAP resalta el rol dual del KC-390: transporte táctico avanzado y proyección estratégica como cisterna. Finalmente, la decisión sobre el futuro de la flota Hércules se considerará "en un futuro próximo", según el Mayor Pousa.

Páginas