Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

¿Proteccionismo o competencia entre grandes potencias?

Resumen:

La guerra comercial entre EE. UU. y China se inició en marzo del 2018 (ver cuadro OBELA) y se intensificó con los nuevos aranceles sobre semiconductores en 2024. Estados Unidos ha ejercido presión sobre México para que reduzca sus vínculos con China y los fortalezca con América del Norte, como lo hizo con la firma del T-MEC, cuya renegociación en el 2026 tendrá nuevas condiciones. Esta presión se convirtió en la aplicación de aranceles al 99% de las importaciones chinas.

EL LITIO Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA ARGENTINA

Resumen:

Argentina depende fuertemente de los hidrocarburos para suplir su demanda energética (87.5% de su matriz es fósil). A pesar de contar con importantes reservas petroleras, la producción nacional no logra satisfacer su demanda, por lo que está supeditado a la importación de energéticos. Cuenta con extensas reservas de recursos tanto convencionales como renovables que le confieren un gran potencial para insertarse en la transición energética mundial como un actor clave.

Páginas

Fecha: Lunes, Mayo 12, 2025 - 21:49

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Praga en una visita sorpresa que durará hasta el lunes. Durante su estancia, se reunirá con el presidente checo, el primer ministro, líderes parlamentarios y empresarios del sector defensa. El objetivo principal es reforzar la cooperación militar, especialmente en aviación y formación de pilotos. También abordará temas relacionados con la reconstrucción de Ucrania y agradecerá el apoyo militar de Chequia. Zelenski ofrecerá una rueda de prensa junto al presidente checo en el Castillo de Praga.

Fuente:
Fecha: Jueves, Mayo 8, 2025 - 13:30

En la actualidad la conectividad ferroviaria opera con 80 rutas que conectan más de 200 ciudades en 25 países europeos y asiáticos y se busca superar la transportación de 2 millones de contenedores, el megaproyecto avanza pese a desafíos geopolíticos y de rentabilidad. 

Páginas