Fecha: Miércoles, Marzo 19, 2025 - 13:11
Autor:
Debido al prologado clima seco en Vietnam, las excesivas lluvias en Indonesia, y las condiciones climáticas secas y calurosas en Brasil la producción de café se ha visto afectada. La subida de precios muestra una necesidad de invertir más en tecnología, e investigación y desarrollo en el sector del café para aumentar su resistencia al clima. Fuente: |
Fecha: Martes, Marzo 18, 2025 - 15:49
Autor:
El martes, los principales índices de Wall Street experimentaron una notable caída, impulsada por una creciente aversión al riesgo. El detonante principal fue la escalada del conflicto en Medio Oriente, tras la ruptura del alto al fuego por parte de Israel y el ataque a la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de más de 400 palestinos en pocas horas. Este recrudecimiento de las tensiones geopolíticas generó una ola de incertidumbre entre los inversores, quienes optaron por deshacerse de activos de riesgo y buscar refugio en activos más seguros. El Nasdaq lideró las pérdidas con una caída del 2.04%, seguido por el S&P 500 con un descenso del 1.25% y el Dow Jones con una baja del 0.66%. El grupo de empresas tecnológicas de megacapitalización, conocido como "Los Siete Magníficos", también se vio afectado por la aversión al riesgo. Fuente: |
Páginas
Una nueva era cambiaria
Resumen: La reducción del uso del dólar en las transacciones internacionales y en las reservas de las naciones, conocida como desdolarización, no es una conspiración. Más bien, es la consecuencia de una serie de factores interconectados que reflejan los cambios en el panorama económico mundial. La pérdida de relevancia de Estados Unidos en la economía global, el crecimiento del comercio entre economías emergentes y la búsqueda de menores costos en las transacciones internacionales son los principales protagonistas de este fenómeno |
India, los BRICS y América Latina
Resumen: En las últimas décadas, muchas empresas estadounidenses han terciarizado (práctica por la que una empresa paga a otra por personal cualificado para realizar determinadas actividades especializadas) diversos servicios a India, sobre todo en ámbitos como las tecnologías de la información (TI), los servicios de atención al cliente, el procesamiento de datos, la contabilidad y, más recientemente, sectores como la sanidad y el diseño de programas informáticos. |