Fecha: Martes, Marzo 18, 2025 - 15:49

El martes, los principales índices de Wall Street experimentaron una notable caída, impulsada por una creciente aversión al riesgo. El detonante principal fue la escalada del conflicto en Medio Oriente, tras la ruptura del alto al fuego por parte de Israel y el ataque a la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de más de 400 palestinos en pocas horas.

Este recrudecimiento de las tensiones geopolíticas generó una ola de incertidumbre entre los inversores, quienes optaron por deshacerse de activos de riesgo y buscar refugio en activos más seguros.

El Nasdaq lideró las pérdidas con una caída del 2.04%, seguido por el S&P 500 con un descenso del 1.25% y el Dow Jones con una baja del 0.66%. El grupo de empresas tecnológicas de megacapitalización, conocido como "Los Siete Magníficos", también se vio afectado por la aversión al riesgo.

Fecha: Jueves, Marzo 13, 2025 - 16:16
Autor:

Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE si no se elimina el impuesto del 50% al whisky estadounidense. La UE respondió con nuevas tarifas sobre importaciones de EEUU.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El impacto del cambio climático en los trabajadores

Resumen:

En la última década, el cambio climático ha pasado de ser una preocupación distante a ser una realidad que afecta en múltiples aspectos a todo el mundo. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos, se destaca un aspecto particularmente preocupante: el impacto en la salud de los trabajadores. Desde los agricultores que trabajan bajo el sol hasta los socorristas que enfrentan incendios forestales cada vez más potentes, los efectos del cambio climático se manifiestan de manera aguda en los entornos laborales.

China y los autobuses eléctricos en América Latina

Resumen:

China es el principal productor y comprador de vehículos (VE) y autobuses eléctricos (AE) en el mundo y ha sido el primero en electrificar su transporte privado y masivo de pasajeros. Lo anterior ha intensificado las disputas comerciales entre China y EEUU, donde la primera es la líder mundial.

Páginas