Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El Nuevo Orden Financiero Mundial

Resumen:

Durante dos décadas, China ha estado transformando su arquitectura financiera nacional en una nueva arquitectura financiera internacional, que abre la puerta a un nuevo orden mundial. La emisión china de bonos soberanos en 2024 en Dubai es un acontecimiento significativo. Desafía la narrativa de que China quiere desdolarizar el mundo. En su lugar, introduce un nuevo orden en el que el dólar desempeña un papel diferente. El hecho de que Estados Unidos haya ocupado la primera posición monetaria le ha permitido financiar sus enormes déficits a pesar de sus malos datos macroeconómicos, ya que las reservas internacionales del mundo están depositadas en bonos del Tesoro estadounidense (T-bonds). Ahora esto ha cambiado.

China y la inversión en electrificación en América Latina

Resumen:

La necesidad por mitigar el cambio climático ha llevado a una transición hacia un futuro energético más sostenible que ha desencadenado una revolución en el panorama a nivel global. El cambio de la matriz energética, impulsado por la creciente preocupación por el calentamiento global y la búsqueda de fuentes de energía más limpias y renovables, ha abierto un abanico de oportunidades para inversores.

Páginas

Fecha: Martes, Agosto 12, 2025 - 14:48
Autor:

Un documento reciente del Banco Central de Malasia (CBM) analiza el potencial de XRP y Bitcoin (BTC) como alternativas a los sistemas monetarios y de pago tradicionales, sugiriendo que podrían reemplazar la moneda en circulación (CIC) o los depósitos bancarios si alcanzan adopción masiva. Sin embargo, el informe también señala limitaciones, como la falta de una "ancla nominal estable" y su tendencia a la fragmentación, lo que dificultaría su integración en el sistema actual. Además, critica la necesidad de grandes saldos líquidos en plataformas descentralizadas para facilitar pagos.

Aunque el documento es escéptico sobre el futuro de estos activos, su mención ha generado debate en redes sociales. Los partidarios de XRP lo celebran como un reconocimiento a su utilidad, mientras que críticos cuestionan su viabilidad. En definitiva, el informe reconoce el potencial disruptivo de las criptomonedas, pero destaca desafíos significativos para su adopción como reemplazo del sistema financiero tradicional.

Fecha: Miércoles, Agosto 6, 2025 - 13:46
Autor:

Una reunión en la sede de la ONU de la ciudad suiza es el foro de los esfuerzos para finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía.

Los plásticos representan un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales

Fuente:

Páginas