Fecha: Miércoles, Marzo 26, 2025 - 13:38
Autor:

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Fuente:
Fecha: Martes, Marzo 25, 2025 - 10:32

El par USD/CAD inició la semana con debilidad debido a la venta del dólar estadounidense, pero se recuperó ligeramente, manteniéndose cerca de 1.4300. La expectativa de recortes de tasas de la Fed, junto con el riesgo positivo, presionan al dólar.

La caída del petróleo, por los aranceles de Trump y las conversaciones Rusia-Ucrania, debilita al CAD. Las elecciones anticipadas en Canadá limitan la fortaleza del CAD. Los PMIs de EE.UU. y los discursos de la Fed influirán en el par. La cautela es clave ante la volatilidad.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

EL LITIO Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA ARGENTINA

Resumen:

Argentina depende fuertemente de los hidrocarburos para suplir su demanda energética (87.5% de su matriz es fósil). A pesar de contar con importantes reservas petroleras, la producción nacional no logra satisfacer su demanda, por lo que está supeditado a la importación de energéticos. Cuenta con extensas reservas de recursos tanto convencionales como renovables que le confieren un gran potencial para insertarse en la transición energética mundial como un actor clave.

EE. UU. y el Friendshoring

Resumen:

En medio de las tensiones crecientes de la guerra comercial iniciada en el 2018 entre Estados Unidos y China, las empresas estadounidenses comenzaron a mirar hacia el horizonte en busca de tierras más seguras y estables para sus productos. Fue en este escenario de incertidumbre y desafíos que Japón emergió como un faro de oportunidad y se acuñó el concepto de friendshoring, distinto del referido a la cercanía a EE. UU., nearshoring.

Páginas