Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La Crisis Hídrica y las exportaciones agroalimentarias (de agua) en México

Resumen:

La crisis hídrica en México se ha intensificado en los últimos años, exacerbada por factores como el cambio climático, la urbanización y su uso ineficiente. El país se enfrenta a un dilema debido a que gran parte del H2O disponible se destina al sector agroalimentario exportador. Además, existe una creciente demanda de alimentos para la economía nacional lo que, sumado, hace que la agricultura sea una importante consumidora del líquido elemento. A medida que las exportaciones de cultivos y ganado han crecido de manera constante, también la presión sobre los recursos hídricos locales, lo que ha llevado a muchas regiones a experimentar una presión alarmante en la disponibilidad de este elemento. El artículo examina la interrelación entre el consumo del elemento acuoso, la huella hídrica de los productos agroalimentarios y las exportaciones, para poner de relieve la necesidad urgente de implementar políticas productivas sostenibles en un contexto de cambio climático y crisis.

La sorpresa de octubre

Resumen:

La política exterior desempeñó un papel secundario en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump en septiembre. El intercambio vicepresidencial entre J.D. Vance y Tim Walz el 2 de octubre apenas la abordó. Sin embargo, a menos de un mes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, es la política exterior la que puede dar al traste con las posibilidades de victoria de los demócratas.

Páginas

Fecha: Miércoles, Junio 25, 2025 - 11:49
Autor:

Este ritmo de calentamiento, que no muestra signos de detenerse, está provocando consecuencias devastadoras para la vida y los medios de subsistencia en toda la región; ningún país está exento de las consecuencias. Algunos países y comunidades de Asia se vieron asolados por precipitaciones récord, mientras otros sufrieron de largas sequias. 

Fuente:
Fecha: Jueves, Junio 19, 2025 - 17:23
Autor:

Colombia ingresó al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, accediendo a financiación sin ser parte plena del bloque. La decisión se da en medio de tensiones con EE. UU. y busca diversificar alianzas. Petro apunta a reducir la dependencia económica de EE. UU. y fortalecer lazos con China

Páginas