Análisis del OBELA         /          ( english version )

EL IMPERIO CONTRATACA EN LA MITAD DEL MUNDO

Resumen:

Ecuador invadido también por el crimen organizado

“El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.

LA INDIA: ¿AGRIETA LOS BRICS?

Resumen:

Las relaciones internacionales en la actualidad están marcadas por una crisis de liderazgo de la potencia hegemónica, que muestra una inoperancia ante los conflcitos internacionales. Ante este escenario han surgido actores del Sur Global, insatisfechos con el statu quo, que buscan vías alternativas para solucionar las problemáticas que los aquejan. Ante el declive de occidente, los países del sur global se organizan políticamente en diversos foros multilaterales para aumentar su capacidad de negociación frente a los países del G7.

Páginas

Fecha: Miércoles, Marzo 19, 2025 - 13:11
Autor:

Debido al prologado clima seco en Vietnam, las excesivas lluvias en Indonesia, y las condiciones climáticas secas y calurosas en Brasil la producción de café se ha visto afectada. La subida de precios muestra una necesidad de invertir más en tecnología, e investigación y desarrollo en el sector del café para aumentar su resistencia al clima. 

Fuente:
Fecha: Martes, Marzo 18, 2025 - 15:49

El martes, los principales índices de Wall Street experimentaron una notable caída, impulsada por una creciente aversión al riesgo. El detonante principal fue la escalada del conflicto en Medio Oriente, tras la ruptura del alto al fuego por parte de Israel y el ataque a la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de más de 400 palestinos en pocas horas.

Este recrudecimiento de las tensiones geopolíticas generó una ola de incertidumbre entre los inversores, quienes optaron por deshacerse de activos de riesgo y buscar refugio en activos más seguros.

El Nasdaq lideró las pérdidas con una caída del 2.04%, seguido por el S&P 500 con un descenso del 1.25% y el Dow Jones con una baja del 0.66%. El grupo de empresas tecnológicas de megacapitalización, conocido como "Los Siete Magníficos", también se vio afectado por la aversión al riesgo.

Páginas