Los aranceles de la administración Trump y el sistema mundial de comercio
|
Resumen: La imposición de aranceles selectivos por la administración Trump representa el resurgimiento de un instrumento de protección comercial que, con muy pocas excepciones, se percibía como superado. La equivalencia entre déficit fiscal y déficit externo no aparece en las declaraciones ni en la prensa económica estadounidense centrada solo en el externo. |
Sobre las relaciones económicas entre México y EE.UU.
|
Resumen: En 2025, el gobierno de EE.UU. amenaza con imponer restricciones a las relaciones económicas con México, esperando afectar a esta economía y conseguir algunas ventajas adicionales de tales intercambios. Como se sabe, la práctica totalidad de las exportaciones mexicanas se dirigen a aquel país y buena parte de ellas son producto de las llamadas cadenas de valor, en las que México participa básicamente en el ensamble y el empaque de los productos finales. La reacción de las autoridades y de la prensa mexicanas hace pensar que –en efecto- algo grave podría pasar en el país. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Octubre 21, 2025 - 12:41
Autor:
China está adoptando un enfoque dual y contradictorio respecto a las stablecoins. Por un lado, dentro del país, el gobierno ha prohibido cualquier proyecto de stablecoins privadas, presionando a sus grandes empresas tecnológicas como Ant Group, Tencent y JD.com para que abandonen sus planes. El objetivo de Pekín es mantener un control absoluto sobre el dinero digital y consolidar su yuan digital (e-CNY) como la única alternativa legal, sin ceder soberanía monetaria a actores privados. Por otro lado, en Europa, estas mismas compañías chinas están obteniendo licencias bajo el nuevo marco regulatorio MiCA. En concreto, Ant International, una filial de Ant Group, ha recibido autorización para emitir tokens de dinero electrónico. Sin embargo, la empresa ha aclarado que esto no se trata de una stablecoin minorista al estilo de USDT o USDC, sino de un instrumento mayorista de uso interno para mejorar la eficiencia en los pagos transfronterizos entre sus propias entidades, sin estar disponible para el público general.
Fuente: |
Fecha: Jueves, Octubre 9, 2025 - 12:09
Autor:
La ONU saluda dos informes que muestran el impulso imparable de las energías limpias. Se proyecta que 2025 pueda ser el primer año en que la generación de combustibles fósiles experimente una disminución significativa. El documento revela que China emerge como el principal motor de esta expansión, representando el 43% del crecimiento en generación solar y el 44% del incremento eólico a nivel global. Fuente: |
Páginas









