Fecha: Miércoles, Marzo 12, 2025 - 13:38
Autor:
Una novedosa iniciativa busca mejorar el comercio de mercurio en la región para evitar que aproximadamente 176 toneladas métricas de mercurio ingresen al mercado internacional, reduciendo así sus impactos negativos en la salud humana y la integridad ambiental. Fuente: |
Fecha: Lunes, Marzo 10, 2025 - 20:28
Autor:
El 10 de marzo de 2025, los mercados financieros argentinos enfrentaron un impacto negativo debido a la preocupación por una guerra comercial tras el aumento de aranceles de EE. UU. La Bolsa porteña cayó 5,5%, con el S&P Merval en 2.138.846 unidades. Los bonos soberanos también cayeron, y el riesgo país superó los 700 puntos básicos. El dólar blue cerró a $1225, mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se situó en $1065,25, con una brecha del 15,6%. Expertos advierten sobre la creciente vulnerabilidad de los activos argentinos frente a la dinámica global. Fuente: |
Páginas
¿Qué se viene en el 2025?
Resumen: Hay por lo menos, cuatro ejes para mirar el 2025. Uno primero es el conflicto entre las grandes potencias donde EEUU ha incrementado la ofensiva contra la producción y el comercio de China. La guerra comercial desatada en marzo del 2018 por el mismo Trump, tendrá consecuencias diversas para todo el mundo. El segundo eje es el cambio climático que repercutirá sobre los precios de la cesta de alimentos. Es un tema ya presente que se agrava tanto por la sequía como las inundaciones y el cambio climático en general. El tercero es la continuación del ataque abierto a las instituciones internacionales reguladoras por parte de Washington. El cuarto eje es la competencia energética entre las grandes potencias y sus efectos derivados. |
¿Quién gana con el acuerdo EU-Mercosur?
Resumen: El acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) se ha tratado de concretar desde hace más de dos décadas. Busca crear una de las mayores zonas de libre comercio, en la que no se limite únicamente a una reducción arancelaria, sino que se agreguen regulaciones sobre inversiones, y se añada un compromiso ambiental. El presente artículo analizará los efectos del tratado, evaluar a quién favorece con su aprobación y estimar si será aprobado por la Unión Europea. |