Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

¿Auge económico en EEUU, como nunca visto antes?

Resumen:

A partir del inicio de la guerra comercial, el crecimiento económico estadounidense ha comenzado a desacelerarse.  Las consecuencias son: una reducción de déficit externo, debido a la menor importación de insumos industriales; y un incremento del déficit fiscal debido a la menor recaudación tributaria.

Gran parte del discurso de Trump descansó en el sector laboral. Es a partir de éste que proclama que la economía estadounidense está en un auge económico no visto antes. Sin embargo La tasa de desempleo lleva 12 trimestres por debajo de la NAIRU, lo que nos indica que la holgura del mercado laboral se ha venido desvaneciendo.

Todo indica, en cambio, que la economía se apoya en el sector servicios para su débil crecimiento mientras las bolsas de valores continúan su expansión, más por efecto de las tasas de interés negativas que por su rentabilidad real.

La economía mundial: perspectivas económicas para 2020

Resumen:

El año 2019 ha sido uno de los más complicados en mucho tiempo para una serie de países visto desde varias aristas: crecimiento económico; cohesión social; integración internacional y crisis política. A partir de la crisis 2008–2009 hubo un crecimiento estable alto en Asia y un crecimiento ralentizado en Estados Unidos, Europa, América Latina y África que aparentemente han llegado a un limite

Un factor que se suma a la tendencia de desaceleración económica es la baja del comercio mundial, provocado por la guerra económica de EEUU contra China, el cual se ve reflejado en una disminución de los precios de las materias primas y el precio de los energéticos.

Se espera que la tendencia general de la economía mundial continúe su paso lento en la mayoría de las economías con el claro contraste de las economías asiáticas que seguirán creciendo tres veces más rápido que occidente.

Páginas

Fecha: Martes, Febrero 7, 2023 - 01:06

Durante muchas décadas no hubo conflictos militares calientes en la región del Asia Pacífico. En gran parte, es el mérito de la sabiduría de la ASEAN y su papel de liderazgo en la configuración de la cooperación multilateral aquí. Es por eso que Rusia apoya firmemente la centralidad de la ASEAN en la región no solo en palabras sino también en hechos.

En 2010, el entonces Secretario General de la ASEAN, Surin Pitsuwan, dijo: “Si la ASEAN tiene éxito en su visión y misión, al menos el mundo tendrá una región menos de la que preocuparse. Esa es la contribución de la ASEAN: la región puede cuidarse sola.

El concepto de “liderazgo estadounidense” profesado durante las últimas décadas ya no es consistente con las realidades. Washington está tratando desesperadamente de erradicar esta contradicción utilizando todas sus fuerzas para introducir el llamado “orden basado en reglas“; y ello para sustituir el derecho internacional y gobernar sus satélites en Europa y Asia-Pacífico con mano de hierro.

Fecha: Martes, Febrero 7, 2023 - 00:41
Autor:

En todo Estados Unidos, las industrias enfrentan enormes retrasos en la cadena de suministro, escasez de trabajadores y lugares para construir debido a varias décadas de deslocalización y desestimación de la investigación, educación y capacitación en manufactura en los EEUU.

Los estadounidenses están acostumbrados a tener los productos y servicios a un clic de distancia: una sociedad a menudo descrita como postindustrial y basada en el conocimiento. Pero los problemas de la cadena de suministro de la pandemia revelaron los peligros de la dependencia estadounidense de bienes y materiales extranjeros, desde chips informáticos hasta piezas de automóviles.

En conjunto, los países asiáticos representaron más del 50% de la producción mundial de máquinas-herramienta. La producción de China aumentó en $5,000 millones de dólares de 2020 a 2021, mientras que la producción total de EEUU. en 2021 fue de solo $7,500 millones de dólares.

Fuente:

Páginas