Análisis

Latin America's continuing drought

Vie, 09/20/2024 - 20:51 -- gramirez

The summer of 2024 in the northern hemisphere shattered all-time temperature records in numerous regions, marking it as the hottest on record. This unprecedented event, extensively documented by various agencies and sources, is a clear consequence of climate change driven by human activities. In this article, we will delve into the implications of these extreme temperatures in exacerbating meteorological phenomena and their far-reaching consequences in Latin America.

La constante sequía latinoamericana

Vie, 09/20/2024 - 20:14 -- jdiaz

El verano de 2024 en el hemisferio norte marcó récords históricos de temperatura en numerosas regiones del mundo, lo que lo ha convertido en el más cálido registrado hasta la fecha. Diversas agencias y fuentes han documentado este fenómeno como una consecuencia del cambio climático generado de las actividades humanas. En este artículo se analizarán las implicaciones de las altas temperaturas en la exacerbación de fenómenos meteorológicos y sus consecuencias en América Latina.

Chevron culpa a la Administración Biden de la subida de los precios de la energía

Jue, 09/19/2024 - 21:13 -- mmorales

Chevron enfrente dificultades políticas con el gobierno de Biden ante el cambio energético, limita el comercio del gas natural licuado. Estados Unidos se beneficio de la sanción impuesta a Rusia por la UE para vender su producto.

Palabras clave: 

"Es parte de una guerra cognitiva": ¿qué buscan las grandes tecnológicas en América Latina?

Jue, 09/19/2024 - 11:57 -- evazquez

El analista internacional Jorge Elbaum considera que las grandes tecnológicas (Google, Amazon, Apple, Microsoft, Meta) buscan expandir su influencia en América Latina, acumulando poder económico y de influencia. Destaca su relación con organismos de seguridad y espionaje, manteniendo una lógica neocolonial. Elbaum sugiere que América Latina siga el ejemplo de Rusia y China en su manejo de estas empresas. El bloqueo a X en Brasil es visto como una "práctica soberana". También critica a Elon Musk por su apoyo a una derecha brutal y nacionalista, relacionada con el rechazo a la influencia china en la economía global.

Bitcoin se entusiasma con la baja de las tasas de la Fed y superó los $60.000

Mié, 09/18/2024 - 00:06 -- jmontoya

Cuando la Fed reduce las tasas de interés, aumenta la liquidez y los inversores buscan activos más riesgosos como las criptomonedas. Esto ha impulsado el precio de Bitcoin, que subió antes de la próxima reunión de la Fed.

Un recorte de tasas podría beneficiar a largo plazo a las criptomonedas, aunque un recorte grande podría generar preocupación a corto plazo. Históricamente, las bajas tasas han favorecido a Bitcoin, al debilitar al dólar y hacer más atractiva la criptomoneda como reserva de valor.

Autor: 

Japan, the "carry trade", and the economies of Latin America.

Mar, 09/17/2024 - 14:19 -- gramirez

Carry trade and triple arbitrage impact emerging countries due to the difference in interest rates. The interest rate differential between developed and emerging countries such as Mexico, Brazil and Colombia has increased the flow of capital into the financial markets of these countries, which provides more liquidity and public financing. However, it increases the vulnerability of emerging economies to global volatility, as in the case of Japan in August 2024. This article will examine how the Bank of Japan's (BoJ) interest rate hike affected exchange rates in these countries.

40 publicaciones de la REDCAEM sobre inversiones chinas en America Latina

Lun, 09/16/2024 - 18:23 -- jdiaz

Working Papers Series (WPS) se fundó en noviembre de 2017 y es una publicación bimestral de la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM).

EEUU anuncia más restricciones a productos chinos a mes y medio de las elecciones

Vie, 09/13/2024 - 23:42 -- jmartinez

El Gobierno de Biden anuncia nuevos aranceles de hasta 100% a productos chinos como ropa, paneles solares y vehículos eléctricos para proteger a la industria de EE. UU. Además, eliminarán una exención que permitía a grandes empresas, como Shein y Temu, importar sin impuestos. Argumentan que estas medidas buscan frenar el ingreso de productos ilegales y controlar la crisis del fentanilo.

Japón, el “Carry trade” y las economías de América latina

Vie, 09/13/2024 - 20:35 -- jdiaz

El “Carry Trade” y el triple arbitraje impactan a países emergentes por la diferencia de tasas de interés. El diferencial de tasas entre los países desarrollados y los emergentes como México, Brasil y Colombia ha incrementado el flujo de capital, hacia los mercados financieros de estos países, lo que proporciona más liquidez y financiamiento público. Sin embargo, aumenta la vulnerabilidad de las economías emergentes ante la volatilidad global, como el caso de Japón en agosto de 2024.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis