Análisis

El ministro chino de Comercio visitará la UE para negociar aranceles a vehículos eléctricos

Jue, 09/12/2024 - 16:06 -- evazquez

China y la UE se enfrentan en una disputa comercial por los vehículos eléctricos. El ministro de Comercio chino visitará Bruselas para negociar con la Comisión Europea sobre los aranceles impuestos a las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Estos aranceles, que pueden llegar hasta el 36%, se justifican por una supuesta competencia desleal debido a las subvenciones estatales chinas.

 

China ha expresado su preocupación por estas medidas, argumentando que se basan en un proteccionismo comercial y que el desarrollo de su industria de vehículos eléctricos es resultado de la innovación y la competencia libre. Ante esta situación, China ha iniciado un procedimiento en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para resolver la disputa.

La reforma judicial en México habría detenido 35 mil millones de dólares.

Mar, 09/10/2024 - 23:50 -- jmontoya

Empresas extranjeras han pospuesto inversiones en México por 35.000 millones de dólares debido a la incertidumbre por la reforma judicial y las elecciones en EE.UU., según The Wall Street Journal. La reforma, que plantea elegir jueces por voto popular, preocupa a los inversionistas por posibles decisiones judiciales politizadas, lo que podría aumentar arbitrajes internacionales y afectar los préstamos. A pesar de esto, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un récord de 31.096 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, con Estados Unidos como principal inversor.

Transportation competition in Latin America: America for the Asians

Dom, 09/08/2024 - 20:48 -- jdiaz

The trade war between the great powers, the US and China, which began in 2016 under former President Trump and later under Biden, has exposed the loss of US competitiveness, especially in the transport industries, such as the automotive and aeronautics sectors. Chinese companies dominate new industries related to electric cars (EVs), while in conventional combustion cars (CA), the leaders are Asian (mostly Japanese) and German.

EE.UU - China, competencia entre grandes potencias

Sáb, 09/07/2024 - 15:42 -- jdiaz

Este sábado 7 de septiembre en Aldea Global conversaremos sobre el tema: EE.UU - China, competencia entre grandes potencias.

Nos acompaña: Dr. Óscar Ugarteche Galarza, Investigar titular del Instituto de Investigaciones Económicas - UNAM, y consultor de la ONU desde 1978.

Junto a: Guillermo Burneo Seminario, en la conducción.

https://www.youtube.com/live/QA0JIDtd--M

 

Autor: 

La competencia automotriz en América Latina: América para los asiáticos

Sáb, 09/07/2024 - 12:44 -- jdiaz

La guerra comercial entre las grandes potencias, EEUU y China, que comenzó en 2016 con el expresidente Trump y después con Biden, ha dejado al descubierto la pérdida de competitividad estadounidense, especialmente en las industrias del transporte, como la automotriz y la aeronáutica. Las nuevas industrias relacionadas con los autos eléctricos (VE) están dominadas por empresas chinas, mientras que en la de autos convencionales de combustión (AC), las líderes son asiáticas (japonesas en su mayoría) y alemanas.

En medio del conflicto en Ucrania, ¿por qué Brasil paga más que Europa por el gas natural?

Vie, 09/06/2024 - 21:23 -- jmartinez

La crisis energética global nos afecta a todos, la decisión de Europa de rechazar el gas ruso disparó los precios mundialmente, incluso en Brasil. Los expertos analizan las posibles soluciones y los nuevos proyectos en marcha. Señalan la importancia de diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la infraestructura nacional.

Ruta marítima del Ártico: "Un potencial de cooperación entre China y Rusia"

Jue, 09/05/2024 - 21:58 -- mmorales

¡El Ártico se convierte en un nuevo escenario estratégico! China y Rusia unen fuerzas para desarrollar la Ruta Marítima Septentrional y dominar el comercio en el Ártico. ¿Un nuevo eje de poder?

Seat “corre peligro” por el impacto de los aranceles de la UE a los coches eléctricos de China

Mié, 09/04/2024 - 23:48 -- evazquez

El fabricante automovilístico español Seat enfrenta riesgos significativos debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Estas tarifas buscan proteger la industria automotriz europea de la competencia china, que ha ganado terreno gracias a sus precios más bajos. Sin embargo, Seat podría verse afectado por el encarecimiento de componentes clave importados desde China, lo que afectaría su capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos.

Autor: 

Argentina, the Chinese swap and power competition.

Dom, 09/01/2024 - 18:14 -- gramirez

In the early 1970s, Argentina joined a group of Latin American countries, including Brazil, Chile, Mexico and Venezuela, that initiated diplomatic relations with the People's Republic of China. The change of course in Argentine foreign policy, which until then had exclusively recognised Taiwan, marked the beginning of a new era in bilateral relations and regionalised a process of opening up to Asia.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis