Análisis

Cómo Japón derrochó 8,000 millones de dólares en la única industria que le ha sido imposible alcanzar: Mitsubishi SpaceJet

Lun, 04/21/2025 - 14:06 -- alara

En 2008, Mitsubishi Heavy Industries invirtió 100,000 millones de yenes para desarrollar el avión regional MRJ (luego rebautizado SpaceJet), con apoyo gubernamental y participación de Toyota. Problemas técnicos críticos (riesgo de incendios por fallos eléctricos) retrasaron su lanzamiento hasta 2019, mientras cambios regulatorios en EE.UU. forzaron rediseños costosos. La pandemia de COVID-19 en 2020 aceleró la cancelación definitiva del proyecto, que ya había consumido 8,000 millones de dólares sin entregar los 450 pedidos prometidos. La industria aeroespacial global está dominada por Airbus y Boeing, con barreras altas por costos, normativas y desconfianza hacia modelos nuevos. China, Brasil y Rusia buscan competir mediante empresas como COMAC, impulsadas por estrategias geopolíticas y ahorro en costos operativos. Aunque China explora tecnologías revolucionarias (motores de 20,000 km/h), el fracaso del SpaceJet evidencia los desafíos técnicos y financieros para ingresar en este mercado oligopólico.

The trade war and the U.S. steel industry

Jue, 04/10/2025 - 16:15 -- jdiaz

In 2024, the US announced a general increase from 7% to 25% and 100% for electric vehicles (EVs). It was followed by Canada, which imposed 100% tariffs on EVs, and Mexico, which eliminated EV exemptions and imposed a 25% tariff on steel. Subsequently, on April 3, 2025, Trump announced reciprocal tariffs on all countries, with a 10% base plus an additional country-specific percentage. This led to an escalation with China, for whom they have been set at over 100%. In this article, we will review the consequences of the trade war on the North American steel industry.

La guerra comercial y la industria del acero estadounidense

Jue, 04/10/2025 - 16:12 -- jdiaz

En 2024 EEUU anunció un aumento general del 7% al 25% y de 100% a los vehículos eléctricos (VE). Le siguieron Canadá, con 100% de aranceles a VE y México, con la eliminación de las exenciones a VE y del 25% para el acero. Posteriormente, el 3 de abril de 2025, Trump anunció aranceles recíprocos a todos los países, con un 10% de base, más un porcentaje adicional, específico para cada país. Esto llevó a una escalada con China, para quien se han establecido en más del 100%. En este artículo revisaremos las consecuencias de la guerra comercial a la industria del acero en América del Norte.

La UE anuncia una pausa de 90 días en las contramedidas a los aranceles de EEUU

Jue, 04/10/2025 - 15:42 -- cmadrid

Bruselas valora positivamente la suspensión de los aranceles adicionales de Trump por 90 días, pero advierte que las contramedidas podrían reanudarse si no hay avances en las negociaciones. La UE busca un acuerdo de cero aranceles para un comercio sin fricciones, aunque mantiene la posibilidad de represalias.

El cambio climático golpea a América Latina y el Caribe

Mié, 04/09/2025 - 13:23 -- gramirez

El informe regional de la agencia de meteorología advierte que 2024 fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe. También se alcanzaron récords en México y América del Sur.

El informe destaca que la temperatura media en América Latina y el Caribe en 2024 fue +0,90 °C superior a la media de 1991-2020. Dependiendo del conjunto de datos utilizado, fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe, y el más cálido o el segundo más cálido en México y América del Sur.

Autor: 

Mercados de Asia repuntan tras ‘lunes negro’: Reportan ganancias pese a aranceles de Trump

Mar, 04/08/2025 - 14:35 -- jmontoya

Las bolsas asiáticas se recuperaron tras fuertes caídas, con Japón liderando las ganancias gracias a la expectativa de prioridad en las negociaciones comerciales con EE.UU. China mostró señales de estabilización tras promesas de apoyo estatal ante los aranceles impuestos por Donald Trump. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China aumentaron, con amenazas de nuevos aranceles y promesas de represalias por parte de Pekín, lo que generó gran volatilidad en los mercados globales.

Los inversores reaccionaron con temor a una posible recesión, y los mercados estadounidenses fluctuaron fuertemente. El oro y el petróleo subieron, mientras que el dólar y el yuan cayeron. El Banco Central de China prometió más apoyo financiero para estabilizar sus mercados, y se prevé la compra de acciones por parte de fondos estatales. En el mercado de bonos, los rendimientos subieron por ventas de activos seguros para cubrir pérdidas en acciones. Las expectativas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. aumentaron. Aunque los mercados mostraron señales de recuperación, persisten las incertidumbres debido a la falta de claridad en la estrategia comercial de Trump.

China atacará el dominio del aire de Airbus y Boeing con un nuevo Concorde silencioso

Lun, 04/07/2025 - 20:53 -- alara

China ha presentado el C949, un avión supersónico diseñado para superar al Concorde en alcance y reducir drásticamente el ruido del estampido sónico. Previsto para 2049, competirá con el X-59 de la NASA y el Overture de Boom Supersonic en la carrera por el transporte aéreo del futuro. El C949 incorpora un fuselaje curvado, morro en forma de aguja e inteligencia artificial para estabilizar el vuelo y reducir el ruido. Mientras tanto, Boom propone una estrategia distinta, aprovechando condiciones atmosféricas para evitar que el estampido llegue al suelo. Comac enfrenta desafíos importantes por su falta de experiencia comercial, pero cuenta con una industria aeroespacial avanzada y apoyo estatal. Aunque aún hay muchos obstáculos técnicos, el desarrollo de estos aviones está reescribiendo las reglas de la aviación del siglo XXI.

Autor: 

The Trump effect and the weakening of the dollar

Vie, 04/04/2025 - 19:09 -- jdiaz

After Trump's return, the US has pushed a policy of budget cuts, economic deregulation, and trade war against its main partners: Canada, Mexico, Taiwan, and China. The explicit objective is to strengthen the US economy, and the implicit objective is to weaken China and its allies. After two and a half months in office, the effect has been negative on neighboring countries and has forced the Asian giant to take countermeasures.

El efecto Trump y el debilitamiento del dólar

Vie, 04/04/2025 - 19:01 -- jdiaz

Tras el regreso de Trump, EEUU ha impulsado una política de recortes presupuestarios, desregulación económica, y guerra comercial contra sus principales socios: Canadá, México, Taiwán y China. El objetivo explícito es fortalecer la economía estadounidense, el implícito es debilitar a China y a sus aliados. Tras dos meses y medio de gobierno el efecto ha sido negativo sobre los países vecinos y ha obligado al gigante asiático a tomar medidas para contrapesarlas.

La moda rápida alimenta la crisis mundial de los residuos

Jue, 04/03/2025 - 13:21 -- gramirez

El titular de la ONU advierte que cada segundo se incinera o se envía al vertedero el equivalente a un camión de basura de ropa. Así, la moda rápida está acelerando una catástrofe medioambiental.

Consume enormes cantidades de agua, 215 billones de litros anuales, equivalentes a 86 millones de piscinas olímpicas, y utiliza miles de productos químicos, muchos de ellos nocivos para la salud humana y los ecosistemas.

Los expertos calculan que duplicar la vida útil de la ropa podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 44%.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis