Análisis

Brasil se planta frente a la amenaza de Trump contra los BRICS

Sáb, 02/15/2025 - 18:52 -- cmadrid

Brasil, como presidente de los BRICS, reafirma su compromiso con el uso de monedas locales en el comercio del bloque, pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100%. Lula da Silva defiende la autonomía de los BRICS y afirma que no cederán ante provocaciones, priorizando sus intereses económicos.

Palabras clave: 

Vientos de cambio climático: una larga lucha contra el desplazamiento en el Caribe

Mié, 02/12/2025 - 12:51 -- gramirez

El huracán Beryl, ha sembrado el caos en toda la región, dejando a miles de personas desplazadas y a comunidades enteras en estado de desesperación, la conexión entre el cambio climático y el desplazamiento se vuelve cada vez más evidente. Esta situación amenaza también el delicado equilibrio de la biodiversidad; el 90% de los manglares de Union Island, zona que alberga el mayor ecosistema de mangle de las Granadinas, han resultado dañados.

Autor: 

Electric cars, Latin America, and the Great Power Competition

Vie, 02/07/2025 - 12:12 -- jdiaz

In 2024, it became clear that the West had lost the competition in electromobility to the East. American flagship companies such as Ford or GM are lagging in producing electric cars (EVs). Tesla, which until 2022 was the leading supplier of pure EVs, has been overtaken by Chinese manufacturer BYD since 2023 while facing difficulties in its sales, profit margins and supply chain intertwined with Asia. On the other side of the Atlantic, Germany's Volkswagen also showed that it could not compete with Asian companies by announcing the closure of two factories in its territory (an unprecedented move), which Chinese companies could take over. In Asia, Japanese companies can compete, especially Toyota, which leads in the production of hybrid EVs. Nissan and Honda announced plans to merge, in December 2024, and take on the Red Dragon cars. Although the deal with Nissan did not go through, the company is continuing with its restructuring plans. In this article, we will review what this means for Latin America as it transitions towards electromobility in the context of the trade war launched by Washington.

Los autos eléctricos, América Latina, y la competencia entre Grandes Potencias

Vie, 02/07/2025 - 12:09 -- jdiaz

En 2024 quedó claro que Occidente ha perdido la competencia en electromovilidad frente a Oriente. Las empresas emblema estadounidenses, como Ford o GM, están rezagadas en la producción de autos eléctricos (VE). Tesla, quien hasta 2022 fue el principal oferente de VE puros, ha sido rebasada por el fabricante chino BYD desde 2023, al mismo tiempo que enfrente dificultades en sus ventas, sus márgenes de ganancias y en su cadena de suministro, que está engarzada con Asia. En este artículo revisaremos lo que significa lo anterior para América Latina, respecto de su transición hacia la electromovilidad en el contexto de la guerra comercial que se ha puesto en marcha desde Washington.

Enero 2025: el más caluroso jamás registrado

Jue, 02/06/2025 - 14:16 -- gramirez

En 2015, la comunidad internacional acordó limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales pero, en enero de 2025, se registraron 1,75°C, haciendo de este mes el enero más caluroso que se ha registrado. Esto se atribuye principalmente a la quema de combustibles fósiles. 

Autor: 

Cómo afectarían a México las remesas con los aranceles que EEUU impondrá

Mar, 02/04/2025 - 09:47 -- jmontoya

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos.

“S&P advierte que aranceles de Trump podrían ocasionar una recesión en México”

Vie, 01/31/2025 - 23:40 -- cmadrid

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

The G-20 meeting in Brazil and Latin America's alignment in the New Order

Vie, 01/31/2025 - 13:30 -- jdiaz

Latin America is caught in the middle of a great power conflict. On the one side is Washington and on the other Beijing. At the G20 meeting, Xi Jinping played a leading role thanks to his ally Brazil. On the other hand, former president Biden went almost unnoticed since Trump had been elected and his policies were contrary to what was discussed in Rio de Janeiro.  In this, international institutions play a major role. In this way the author sees the concept of spheres of influence where there is one dominant and one subordinate. In this article we will look at the alignment of Latin American countries with the great powers, and see which way the balance tips.

La reunión del G-20 en Brasil y la alineación latinoamericana en el Nuevo Orden

Vie, 01/31/2025 - 13:07 -- jdiaz

América Latina se encuentra entre el conflicto de las grandes potencias. Por un lado está Washington y por el otro Beijing. En la reunión del G20, Xi Jinping tuvo un rol protagónico gracias a su aliado Brasil. Por su parte, el expresidente Biden pasó casi desapercibido ya que Trump había sido electo y políticas contrarias a lo discutido en Río de Janeiro. De esta forma el autor ve el concepto de esferas de influencia donde hay uno dominante y otro subordinado. En este artículo se verá la alineación de los países latinoamericanos con las grandes potencias, y ver hacia qué lado se inclina la balanza.

América Latina: el clima no perdona, reduciendo la productividad agrícola y aumentando el precio de la comida

Mié, 01/29/2025 - 15:33 -- gramirez

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos reducen la productividad agrícola, lo cual pone a la región en riesgo de aumento del hambre y la malnutrición en la región. En América Latina y el Caribe, uno de cada diez niños y niñas menores de cinco años vive con desnutrición crónica. Además, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. 

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis