Análisis del OBELA
El cóctel Molotov del hambre: inflación, escasez, crisis climática y guerra
| 
              
   Las experiencias en Eurasia y América Latina son alternativas viables y reales de un regionalismo post-hegemónico; estas regiones, al igual que otras del Sur-global, han ganado terreno frente a Occidente y el eurocentrismo. China ha construido redes de cooperación favorables a sus intereses; con la IFR y el desarrollo de sus países vecinos, logró mover el eje de la economía mundial del Atlántico Norte a la Cuenca del Pacífico. Moscú y Beijín están del mismo lado del multilateralismo bipolar. América Latina, siempre en busca de autonomía, mira cada vez más hacia oriente.     Palabras clave:          
      Tema de investigación:                Crisis económica    | 
                  
Eurasia y América Latina en el multilateralismo bipolar
| 
              
   El escenario internacional contemporáneo exige regionalismos adecuados a la realidad política de     Palabras clave:          
      Tema de investigación:                Integración y comercio    | 
                  
China: el salto al terreno de juego de las Américas.
| 
              
   La República Popular China (RPC) abrió las puertas de su economía al mundo en 1990, dejando su po     Palabras clave:          
      Tema de investigación:                Integración y comercio    | 
                  









