Análisis del OBELA

Vie, 04/25/2025 - 16:30

El clima caliente y seco: el calentamiento global en el 2025

El año 2024 rompió récord de temperaturas tanto terrestres como oceánicas, al ser el más cálido en los 175 años observables y en donde se rompió la barrera de 1.5°C que contempla el Acuerdo de París para contener los devastadores efectos del cambio climático. Todo apunta a que las tendencias de calor, contaminación y eventos climáticos extremos continuarán en el 2025.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Jue, 04/10/2025 - 16:12

La guerra comercial y la industria del acero estadounidense

En 2024 EEUU anunció un aumento general del 7% al 25% y de 100% a los vehículos eléctricos (VE). Le siguieron Canadá, con 100% de aranceles a VE y México, con la eliminación de las exenciones a VE y del 25% para el acero. Posteriormente, el 3 de abril de 2025, Trump anunció aranceles recíprocos a todos los países, con un 10% de base, más un porcentaje adicional, específico para cada país. Esto llevó a una escalada con China, para quien se han establecido en más del 100%. En este artículo revisaremos las consecuencias de la guerra comercial a la industria del acero en América del Norte.

Tema de investigación:
Crisis económica
Vie, 04/04/2025 - 19:01

El efecto Trump y el debilitamiento del dólar

Tras el regreso de Trump, EEUU ha impulsado una política de recortes presupuestarios, desregulación económica, y guerra comercial contra sus principales socios: Canadá, México, Taiwán y China. El objetivo explícito es fortalecer la economía estadounidense, el implícito es debilitar a China y a sus aliados. Tras dos meses y medio de gobierno el efecto ha sido negativo sobre los países vecinos y ha obligado al gigante asiático a tomar medidas para contrapesarlas.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas